Historia de la antropología : antropología indigenista / Manuel M. Marzal

Marzal, Manuel M.

Historia de la antropología : antropología indigenista / Manuel M. Marzal - 6 - Quito, Ecuador : Abya-Yala 1998 - X, 584 P.

Incluye índice

Introducción general: el objeto de la antropología, características de esta historia, el indigenismo político en México y Perú, períodos y temas de la antropología indigenista; época colonial (1550-1650): estudiosos de las culturas indígenas: las crónicas y su clasificación, Gregorio García y el origen del indio americano, Bernardino de Sahagún, Diego de Landa, Bernabé Cobo, José de Acosta; funcionarios del régimen colonial: Francisco de Toledo, las relaciones geográficas de Felipe II, Juan Solórzano Pereyra; rebeldes y utópicos: Bartolomé de Las Casas, Vasco de Quiroga, Antonio Ruiz de Montoya; la voz de indígenas y mestizos: El Inca Garcilaso de la Vega, Felipe Guaman Poma de Ayala, indios y mestizos en México; la crónica conventual: panorama de la crónica conventual y misionera, Gerónimo de Mendieta, Antonio de la Calancha; la visita a los indígenas: la visita colonial y sus clases, Iñigo Ortiz de Zúñiga, Francisco de Ávila, Pablo José de Arriaga, Baltasar J. Martínez de Compañón; época moderna: el indigenismo moderno en México: causas y precursores, Manuel Gamio, Alfonso Caso, Gonzalo Aguirre Beltrán, otros indigenistas mexicanos, otros programas indigenistas mexicanos; el indigenismo peruano moderno: causas y precursores.

9978-04-410-8


1. DESARROLLO LOCAL 2. ANTROPOLOGÍA 3. ANTROPOLOGÍA CULTURAL 4. CIVILIZACIÓN 5. ETNOLOGÍA

306 M3938

306 M3938

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha