Resolución de conflictos socioambientales / Oscar Flores Pérez

Flores Pérez, Oscar

Resolución de conflictos socioambientales / Oscar Flores Pérez - Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2005 - 60 P.

Incluye anexo

Incluye bibliografía

Introducción: necesitamos un cambio; naturaleza del conflicto: teoría del conflicto, ideas básicas para reducir la agresión, proceso de manejo del conflicto, habilidades para resolver conflictos, significado de los estilos de conflictos; constitución política de Nicaragua: derechos individuales, políticos, sociales, de familia, laborales, de las comunidades de la Costa Atlántica; la percepción; potestad y reconocimiento; desarrollo de habilidades de negociación; la mediación: ventajas de la mediación, principales características de la mediación, rol del mediador, qué asuntos pueden ser mediados, quiénes pueden intervenir en la mediación, la mediación en distintos ámbitos; etapas del proceso de mediación: introducción, bienvenida, descripción de su función, descripción del proceso, confidencialidad, reglas, la toma de notas, al acuerdo (si se logra), tipo de sesiones: pública, privada, identificación de asuntos, creación de opciones, acuerdos de mediación, función del mediador, metas de la mediación, reglas del proceso; mediación en conjunto, co mediación: cómo se dividirán las tareas, señales, estilo, dificultades potenciales, lenguaje blanqueador, manejo de la narración, la mediación familiar, etapas y elementos de la sesión de mediación: antes de la sesión de mediación, inicio de la sesión de mediación, cierre de la sesión de mediación; la diversidad de cultura; conflictos: cuando surge el conflicto el jefe debe actuar, gratificaciones, equipo eficaz, equipo que no funciona, sanciones.


1. DESARROLLO LOCAL 2. RESOLUCIÓN DE DISPUTAS (DERECHO) 3. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

303.69 F6341

303.69 F6341

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha