Comunicación oral / Eileen McEntee Sullivan
McEntee Sullivan, Eileen
Comunicación oral / Eileen McEntee Sullivan - 2 - México : McGraw-Hill 2004 - XVI, 160 P.
Naturaleza, proceso y funciones de la comunicación humana: naturaleza de la comunicación humana; comunicación intrapersonal: autoconcepto, autorrevelación, mejoramiento del autoconcepto; comunicación no verbal: funciones y reglas de la comunicación no verbal, comunicación corporal (kinésica), comunicación paralingüística, comunicación no verbal espacial (proxémica); las habilidades del comunicador eficaz: canalizar el nerviosismo, la credibilidad, el arte de escuchar; planeación y preparación del discurso: preparación y presentación del discurso, planeación del contenido del discurso, redacción preliminar del discurso, el material de apoyo visual, la introducción y la conclusión, las sesiones de ensayo; tipos de discurso: el discurso para fines sociales, la improvisación, el discurso informativo, el discurso para motivar a la acción; el debate: las bases conceptuales de la argumentación, la estructura del razonamiento, el argumento: preparación para el discurso de convicción, el discurso de convicción, la refutación; la discusión en grupo para la toma de decisiones: la discusión en grupo, la discusión en público.
970-10-4284-0
1. DESARROLLO LOCAL 2. COMUNICACIÓN 3. COMUNICACIÓN ORAL 4. HABLA 5. LENGUAJE Y LENGUAS
302.224 2 M1419
302.224 2 M1419
Comunicación oral / Eileen McEntee Sullivan - 2 - México : McGraw-Hill 2004 - XVI, 160 P.
Naturaleza, proceso y funciones de la comunicación humana: naturaleza de la comunicación humana; comunicación intrapersonal: autoconcepto, autorrevelación, mejoramiento del autoconcepto; comunicación no verbal: funciones y reglas de la comunicación no verbal, comunicación corporal (kinésica), comunicación paralingüística, comunicación no verbal espacial (proxémica); las habilidades del comunicador eficaz: canalizar el nerviosismo, la credibilidad, el arte de escuchar; planeación y preparación del discurso: preparación y presentación del discurso, planeación del contenido del discurso, redacción preliminar del discurso, el material de apoyo visual, la introducción y la conclusión, las sesiones de ensayo; tipos de discurso: el discurso para fines sociales, la improvisación, el discurso informativo, el discurso para motivar a la acción; el debate: las bases conceptuales de la argumentación, la estructura del razonamiento, el argumento: preparación para el discurso de convicción, el discurso de convicción, la refutación; la discusión en grupo para la toma de decisiones: la discusión en grupo, la discusión en público.
970-10-4284-0
1. DESARROLLO LOCAL 2. COMUNICACIÓN 3. COMUNICACIÓN ORAL 4. HABLA 5. LENGUAJE Y LENGUAS
302.224 2 M1419
302.224 2 M1419