La escuela por dentro : la etnografía en la investigación educativa / Peter Woods.
Woods, Peter
La escuela por dentro : la etnografía en la investigación educativa / Peter Woods. - 3a. reimpr. de la 1a. ed. - España : Ministerio de Educación y Ciencia (M.E.C) 1995 - 220 P.
Incluye referencias índice.
Incluye bibliográficas
La etnografía y el maestro: conocimiento pedagógico, etnografía, la utilidad de la etnografía para los maestros, algunos usos pedagógicos de la etnografía; el comienzo de la investigación: la obtención del marco mental adecuado, la medición del problema y la ordenación de los recursos, la negociación del acceso; observación: observación participante, observación no participante, técnicas de observación y notas de campo, cuestiones de validez, algunos ejemplos, la psicología y la ética de la observación; entrevistas: el etnógrafo y las entrevistas, la forma y el carácter de las entrevistas, entrevistas técnicas, el registro de las entrevistas, la validación de los relatos; materiales escritos: documentos oficiales, documentos personales, cuestionarios; análisis: análisis especulativo, clasificación y categorización, formación de conceptos, modelos, tipologías; teoría: limitaciones teóricas de la etnografía, posibilidades teóricas de la etnografía, actitudes respecto de la teoría; redacción: el umbral del sufrimiento, imperativos morales y condicionadores mentales, darle a la manivela, planificación, fallos comunes en los primeros borradores (y a veces en los últimos), conclusión.
84 7509 442 2
1. EDUCACIÓN 2. INVESTIGACIÓN CIENTIFICA 3. EDUCACIÓN - INVESTIGACIONES 4. ESTADISTICA EDUCATIVA 5. SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
370.78 W8941
370.78 W8941
La escuela por dentro : la etnografía en la investigación educativa / Peter Woods. - 3a. reimpr. de la 1a. ed. - España : Ministerio de Educación y Ciencia (M.E.C) 1995 - 220 P.
Incluye referencias índice.
Incluye bibliográficas
La etnografía y el maestro: conocimiento pedagógico, etnografía, la utilidad de la etnografía para los maestros, algunos usos pedagógicos de la etnografía; el comienzo de la investigación: la obtención del marco mental adecuado, la medición del problema y la ordenación de los recursos, la negociación del acceso; observación: observación participante, observación no participante, técnicas de observación y notas de campo, cuestiones de validez, algunos ejemplos, la psicología y la ética de la observación; entrevistas: el etnógrafo y las entrevistas, la forma y el carácter de las entrevistas, entrevistas técnicas, el registro de las entrevistas, la validación de los relatos; materiales escritos: documentos oficiales, documentos personales, cuestionarios; análisis: análisis especulativo, clasificación y categorización, formación de conceptos, modelos, tipologías; teoría: limitaciones teóricas de la etnografía, posibilidades teóricas de la etnografía, actitudes respecto de la teoría; redacción: el umbral del sufrimiento, imperativos morales y condicionadores mentales, darle a la manivela, planificación, fallos comunes en los primeros borradores (y a veces en los últimos), conclusión.
84 7509 442 2
1. EDUCACIÓN 2. INVESTIGACIÓN CIENTIFICA 3. EDUCACIÓN - INVESTIGACIONES 4. ESTADISTICA EDUCATIVA 5. SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
370.78 W8941
370.78 W8941