Informe alternativo del movimiento feminista de Nicaragua en el marco de la presentación del sexto informe periódico de los estados partes (CEDAW/C/NIC/6) ante el comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer / Chepita Rivera Ruiz.

Rivera Ruiz, Chepita

Informe alternativo del movimiento feminista de Nicaragua en el marco de la presentación del sexto informe periódico de los estados partes (CEDAW/C/NIC/6) ante el comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer / Chepita Rivera Ruiz. - Managua, Nicaragua : Movimiento Feminista de Nicaragua 2011 - 48 P.

Incluye índice

Resumen ejecutivo, contexto de país; mecanismos para el adelanto de la mujer (artículos 1, 2, 3 y 4 CEDAW), derechos sexuales y reproductivos (artículos 5, 10, 12, 14, 15 CEDAW), participación pública y política de las mujeres (artículos 1, 7 y 8 CEDAW), violencia contra las mujeres y trata de personas (artículos 1, 3, 6, 15 CEDAW), mujer rural (artículo 14 CEDAW), mujer afrodescendiente (artículos 1, 2, 3, 5, 6, 7, 10 y 15 CEDAW), matrimonio y relaciones familiares (artículo 16 CEDAW)



1. DESARROLLO LOCAL 2. MUJERES - PARTICIPACIÓN POLITICA 3. MUJERES - SITUACIÓN LEGAL 4. MUJERES - CUESTIONES SOCIALES Y MORALES 5. FEMINISMO

305.4 R6213

305.4 R6213

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha