Aportes socioeconómicos de las mujeres indígenas de la Comunidad de Arenaloso en el periodo 2011-2012 / Anielka Valdivia Zamora, Elba Rodríguez Vallez

Valdivia Zamora, Anielka

Aportes socioeconómicos de las mujeres indígenas de la Comunidad de Arenaloso en el periodo 2011-2012 / Anielka Valdivia Zamora, Elba Rodríguez Vallez - Rosita, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2012 - V, 58 hojas

Generalidades: mujer campesina indígena, desde el punto de vista económico, la mujer es el pilar de la economía campesina indígena, sin embargo, vive frecuentemente una vida de extrema pobreza y marginación, las mujeres indígenas, en particular deben estar acompañadas de conceptos de empoderamiento, derechos, participación y representación; aportes sociales de las mujeres indígenas de la comunidad Arenaloso: participación en la educación de sus hijos, participación en la iglesia, participación en talleres y reuniones, salud, organizaciones comunales; aportes económicos de las mujeres indígenas de la comunidad Arenaloso: docentes de la educación primaria, secundaria, liderazgo, agricultura, comercialización de productos; obstáculos que enfrentan las mujeres en la participación comunitaria: el machismo o celo, falta de dominio de idioma, discriminación, educación, toma de decisiones.


1. DESARROLLO LOCAL 2. MUJERES - PARTICIPACIÓN 3. MUJERES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD 4. INDÍGENAS - ASPECTOS SOCIALES

378.242 V146-3

378.242 V146-3

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha