Cultivo y crianza de sabidurías y conocimientos - CCRISAC / Red de Universidades Indígenas, Interculturales y Comunitarias de Abya Yala (RUIICAY)

Cultivo y crianza de sabidurías y conocimientos - CCRISAC / Red de Universidades Indígenas, Interculturales y Comunitarias de Abya Yala (RUIICAY) - Nicaragua : URACCAN 2015 - 25 P.

Incluye índice

Incluye bibliografía

Presentación, fundamentación: ¿porqué denominarlo cultivo y crianza de sabidurías y conocimientos?, conceptualización de cultivo y crianza de sabidurías y conocimientos: ¿Qué entendemos por cultivo y crianza de sabidurías y conocimientos?, principios: relacionalidad, comunitariedad, reciprocidad, complementariedad, espiritualidad, intraculturalidad e interculturalidad, bioeticidad, flexibilidad; caminos para el CCRISAC: experiencias de caminos: la chakana como camino para el CCRISAC, el camino vivencial simbólico relacional, el camino de creación, recreación de conocimientos, saberes y prácticas de URACCAN, camino de la creación, recreación de conocimientos, saberes y prácticas: la construcción colectiva, formas de crianza de sabidurías y conocimientos: VOGOTSAS, rastreo etimológico y la glotocronología, la cosmovidencia, el conversatorio, líneas para el cultivo y crianza de sabidurías y conocimientos, primer ciclo: plan del CCRISAC (protocolo), segundo ciclo: informe final.


1. DESARROLLO LOCAL 2. ETNICIDAD 3. ETNOLOGÍA 4. INDÍGENAS - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES

305.8 R9341

305.8 R9341

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha