La estructura de las comunidades étnicas. Itinerario de una investigación teórica desde Nicaragua / Marcos Membreño Idiáquez

Membreño Idiáquez, Marcos

La estructura de las comunidades étnicas. Itinerario de una investigación teórica desde Nicaragua / Marcos Membreño Idiáquez - 1 - Nicaragua: Editorial ENVIO 1994 - 320 P.

Índice, portada ilustrada

Ritualidad y parentesco en los Quichés de Guatemala y los Baruya de Nueva Guinea, caracterización general de los queiches de San Antonio Ilotenango (Guatemala) y de los Baruya de Nueva guinea, la inclusión y exclusión étnica como resultado de la integración ritoparental, dispositivos de integración; los miskitos, aculturación y conservación de una comunidad étnica, la integración de los individuos a la redes de parentesco, la integración de los individuos emparentados entre una misma comunidad parental,; Resistencia etnica en las comunidades indígenas de Sutiava y Monimbó, un poco de la historia, las comunidades indígenas ante y durante la colonización española, el CLAN de sutiava y de Monimbó, la presunción de un ancestro colectivo precolonial común, estructura de las comunidades étnicas; las comunidades étnicas del pacifico y del Centro-Norte de Nicaragua, una existencia negada, una persistencia obstinada, la etnia como forma de integración clánico-- linájica, etnias, dominacion política y clases sociales, la estructura de las comunidades etnicas.


1. GRUPOS RACIALES 2. INDIOS-NICARAGUA 3. NICARAGUA-VIDA SOCIAL-COSTUMBRES 4. CLASES SOCIALES-NICARAGUA 5. ESTRUCTURA-COMUNIDADES ÉTNICAS 6. SOCIOLOGÍA

305.8 M51

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha