La población de Nicaragua 1748-1867 de la época final de la colonia hasta las primeras décadas del período independiente / Mercedes Mauleón Isla

Mauleón Isla, Mercedes

La población de Nicaragua 1748-1867 de la época final de la colonia hasta las primeras décadas del período independiente / Mercedes Mauleón Isla - 1 - Managua, Nicaragua : Fundación Uno 2007 - XVIII, 272 P.

Incluye índice, anexos

Incluye índice, anexos

Introducción: la historia demográfica, la historia demográfica en América Latina, períodos y fuentes, período proto estadístico en Nicaragua, tipos de fuentes utilizadas en su estudio, el Reino, audiencia o capitanía general de Guatemala, Nicaragua, período colonial e independiente (1748-1867), evolución de la población de Nicaragua, finales de la colonia y primeras décadas de la época independiente (1748-1867): censo de 1778, padrón de pobladores de las provincias sujetas a la audiencia de Guatemala en cumplimiento de la Real Orden del 10 de noviembre de 1776, real orden dirigida al Sr. Conde de Vallellano, secretario del Real y Supremo Consejo sobre la mejor administración del ramo de cruzada, población de la provincia de Nicaragua en vísperas de la independencia, censo de 1846, censo de 1867, evolución de la población (1748-1867), estructura de la población: razas y mestizaje, sexo, edad y estado civil, hogares y familias, profesiones, movimiento natural de población, natalidad, nupcialidad y mortalidad: fuentes, aproximación etno geográfica a la zona de estudio, bautismos, matrimonios y defunciones, balance del período (1773-1873), natalidad: análisis, rango y valoración de las inscripciones, tasas de natalidad, comparación de resultados con los indicadores demográficos, estimación por la proyección inversa y datos indirectos de poblaciones estables, movimiento estacional de nacimientos, bautismos según etnia, nacimientos según legitimidad, nupcialidad: fuentes: rango y valoración de las inscripciones, matrimonio precoz o tardío, frecuencia del celibato, tasas y estimación de la nupcialidad, movimiento estacional de matrimonios, etnia de los contrayentes, estado civil de los contrayentes, origen y/o procedencia de los contrayentes, mortalidad: fuentes: rango y análisis de las inscripciones, relación nacimientos/defunciones (1769-1873), tasas de mortalidad, comparación de resultados con datos indirectos de poblaciones estables e indicadores demográficos, estimación por la proyección inversa, salubridad, alteración con el registro de defunciones, estimación de la mortalidad.

978-9924-53-49-0


1. DESARROLLO LOCAL 2. NICARAGUA - POBLACIÓN - HISTORIA 3. DEMOGRAFÍA - INVESTIGACIONES 4. ESTADÍSTICA VITAL

304.6 M4498

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha