Justicia Indigena y Autoridades Tradicionales Mayagna y Mískitus de Nicaragua / Wolfgang Alejandro Bonilla
Bonilla ToruÑo, W. A.
Justicia Indigena y Autoridades Tradicionales Mayagna y Mískitus de Nicaragua / Wolfgang Alejandro Bonilla - Nicaragua : NITLAPAN - UCA 2012 - 161 p.
Incluye índice
1. Definición de justicia y justicia indígena 2. Diferencia entre el derecho índigena y el derecho positivo estatal
En el primero, analizamos la importancia del tema de la usurpación de tierras comunales de tierras indígenas en la zona núcleo de BOSAWAS por colonos mestizos como una causa fundamental parala destrucción de BOSAWAS y sus bosques. Sistematizamos todas las leyes que rigen y amparan el derecho de los pueblos originarios sobre la tierra comunal; explicamos también diferentes métodos y prácticas utilizadas por diversos actores en violación a la ley para transformar la propiedad comunal y estatal en propiedad privada, en perjuicio de los derechos e interés colectivos dé las comunidades, territorios y pueblos originarios y en detrimento de los recursos naturales.
1. CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA PLURINACIONAL DE BOLIVIA 2. CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA
345.73 B6418
Justicia Indigena y Autoridades Tradicionales Mayagna y Mískitus de Nicaragua / Wolfgang Alejandro Bonilla - Nicaragua : NITLAPAN - UCA 2012 - 161 p.
Incluye índice
1. Definición de justicia y justicia indígena 2. Diferencia entre el derecho índigena y el derecho positivo estatal
En el primero, analizamos la importancia del tema de la usurpación de tierras comunales de tierras indígenas en la zona núcleo de BOSAWAS por colonos mestizos como una causa fundamental parala destrucción de BOSAWAS y sus bosques. Sistematizamos todas las leyes que rigen y amparan el derecho de los pueblos originarios sobre la tierra comunal; explicamos también diferentes métodos y prácticas utilizadas por diversos actores en violación a la ley para transformar la propiedad comunal y estatal en propiedad privada, en perjuicio de los derechos e interés colectivos dé las comunidades, territorios y pueblos originarios y en detrimento de los recursos naturales.
1. CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA PLURINACIONAL DE BOLIVIA 2. CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA
345.73 B6418