Política de interculturalidad del poder legislativo / Asamblea Nacional (Registro nro. 29935)

MARC details
000 -LEADER
fixed length control field 06206nam a2200217i 44500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20231130215717.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 231130b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Language of cataloging Español
Transcribing agency Biblioteca URACCAN Siuna, Las Minas
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Universal Decimal Classification number 370.196 N583
082 ## - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 370.196 N583
110 ## - MAIN ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Nicaragua. Asamblea Nacional
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Política de interculturalidad del poder legislativo / Asamblea Nacional
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Managua, Nicaragua : Asamblea Nacional
Date of publication, distribution, etc. 2015
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 26 P.
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc. note Incluye bibliografía
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Resolución J.D.N°. 07-2015, aprobación de la política de interculturalidad del poder legislativo; la junta directiva de la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, visto y discutido el proyecto de política de interculturalidad del poder legislativo, considerando, por tanto en uso de sus facultades, resuelve, primero: se aprueba el documento "Política de Interculturalidad del Poder Legislativo" contenido en el anexo I y que se considera parte integrante de esta resolución, entréguese un ejemplar del mismo tenor a la Secretaría Ejecutiva, segundo: se autoriza a la Secretaría Ejecutiva de la Asamblea Nacional la impresión del texto titulado "Política de Interculturalidad del Poder Legislativo", así mismo a programar y ejecutar actividades de divulgación y capacitación correspondiente al plan de ejecución de la política, tercero: la presente resolución y el documento "Política de Interculturalidad del Poder Legislativo", entrarán en vigencia a partir del día de hoy, cuarto: publíquese y póngase en conocimiento esta resolución para su cumplimiento, dada en la ciudad de Managua, en la sala de reuniones de la Junta Directiva en el Edificio Presbítero Tomas Ruiz, a los veintisiete días del mes de octubre del año dos mil quince; anexo I: resolución J.D.N°. 07-2015, aprobación de la política de interculturalidad del poder legislativo; introducción; referencias conceptuales: multiculturalidad, multietnicidad, diversidad cultural, pluralismo cultural, pluralismo jurídico, política intercultural institucional, interculturalidad, perspectiva intercultural, enfoque intercultural; marco jurídico: Constitución Política de la República de Nicaragua, instrumentos internacionales constitucionalizados: declaración universal de los derechos humanos, leyes constitucionales, leyes ordinarias: ley n° 14, ley de reforma a la ley de reforma agraria, ley n° 28, estatuto de la autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua, ley n° 162, ley de uso oficial de las lenguas de las comunidades de la Costa Atlántica de Nicaragua, ley n° 185, código del trabajo, ley n° 127, ley general del medio ambiente y los recursos naturales, ley n° 423, ley general de salud, ley n° 445, ley del régimen de propiedad comunal de los pueblos indígenas y comunidades étnicas de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe de Nicaragua y de los Ríos Bocay, Coco, Indio y Maíz, ley n° 475, ley de participación ciudadana, ley n° 582, ley general de educación, ley n° 606, ley orgánica del poder legislativo de la República de Nicaragua, ley n° 648, ley de igualdad de derechos y oportunidades, ley n° 757, ley de trato digno y equitativo a pueblos indígenas y afro descendientes, ley n° 759, ley de medicina tradicional ancestral, ley n° 886, ley de declaración de la cultura garífuna como patrimonio cultural inmaterial de la nación; instrumentos internacionales ratificados: decreto n° 17 de ratificación de la convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial del 9 de enero de 1978, decreto n° 18-95 del 19 de marzo de 1995, aprobando y ratificando el convenio constitutivo del fondo para el desarrollo de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe, decreto A. N. N° 5934 "decreto de aprobación del convenio n° 169 OIT sobre pueblos indígenas y tribales", decreto A. N. N° 5436 "decreto de aprobación de la convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales 2005", instrumentos internacionales de aplicación recomendada: declaración de naciones unidas ONU sobre los derechos de pueblos indígenas, declaración y programa de acción de Durban, carta democrática interamericana; marco institucional: plan nacional de desarrollo humano 2012-2016, estrategia de desarrollo de la Costa Caribe y Alto Wangki Bocay, convenio interinstitucional entre la Asamblea Nacional de Nicaragua y los consejos regionales autónomos de la Costa Atlántica de Nicaragua para fortalecer sus procesos de institucionalidad y modernización, programa de fortalecimiento de la institucionalidad democrática componente 1, apoyo a la modernización de la Asamblea Nacional, PNUD NIC 10-00059297, líneas estratégicas 2012-2016; principios y valores: principios: interculturalidad, igualdad, equidad, protagonismo social, autodeterminación, identidad colectiva, buen vivir, unidad, valores: representación, ética inclusiva, respeto, solidaridad, responsabilidad compartida, diálogo, continuidad, convivencia armónica; objetivos: transversalizar el enfoque intercultural en el quehacer del poder legislativo, fortalecer la técnica legislativa, mediante la inclusión del enfoque intercultural en el proceso de formación de ley, consolidar la participación de los pueblos originarios y afrodescendientes en las estructuras políticas y técnicas del poder legislativo, contribuir a la sensibilización activa intercultural parlamentaria; líneas estratégicas: representación parlamentaria intercultural, enfoque de interculturalidad en la legislación, estructura y funcionamiento, perspectiva de interculturalidad en el presupuesto general de la República y en las políticas económicas nacionales, visibilizar la política de interculturalidad en el quehacer de la asamblea nacional, fomento de iniciativas interculturales en el ámbito internacional; implementación, seguimiento y evaluación.
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN)
Local note Col. Interc
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element 1. EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE 2. EDUCACIÓN INTERCULTURAL 3. ACULTURACIÓN 4. ASIMILACIÓN CULTURAL
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Libros
Source of classification or shelving scheme
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Shelving location Date acquired Inventory number Full call number Barcode Date last seen Copy number Koha item type
Disponible         Educación Intercultural Bilingüe Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 30.11.2023 15073 15073C1 15073C1 30.11.2023 C1 Libros
Disponible         Educación Intercultural Bilingüe Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 30.11.2023 15074 15074C2   30.11.2023 C2 Libros

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha