Acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia en el municipio de Siuna periodo 2010-2011 / Ada Ellieth Madrigal Ramírez, Derelis Amador Calero (Registro nro. 30015)

MARC details
000 -LEADER
fixed length control field 04204nam a2200229i 44500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20240104175640.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 240104b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Language of cataloging Español
Transcribing agency Biblioteca URACCAN Siuna, Las Minas
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Universal Decimal Classification number 362.868 M1835
082 ## - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 362.868 M1835
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Madrigal Ramírez, Ada Ellieth
9 (RLIN) 51671
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia en el municipio de Siuna periodo 2010-2011 / Ada Ellieth Madrigal Ramírez, Derelis Amador Calero
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Siuna, Nicaragua : URACCAN
Date of publication, distribution, etc. 2012
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent VI, 73 H.
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Generalidades: violencia contra las mujeres, convención Belem do Pará, acceso a la justicia, derecho de acceso a la justicia; proceso judicial en los casos de violencia contra las mujeres víctimas de violencia que han interpuesto denuncias: mujeres víctimas de violencia, ruta de acceso a la justicia, protocolo de aplicación de las normas contra la violencia intrafamiliar, movimiento de mujeres, comisión de la mujer y la niñez, fiscalía y los juzgados, competencia de los juzgados, el MINSA y el instituto de medicina legal; principales obstáculos que enfrentan las mujeres cuando acuden al sistema de justicia para exigir la restitución de sus derechos: acceso a la justicia para las mujeres, ruta judicial, comisión interamericana de derechos humanos, problemas estructurales identificados dentro de los sistemas de justicia que afectan el procesamiento de casos de violencia contra las mujeres, en cuanto a los obstáculos jurídicos refieren: formalismo procesal, procedimiento inadecuado, ineficacia material de las sentencias judiciales, la falta de asesoría legal gratuita y de calidad para las mujeres que lo requieran, retardación de justicia, falta de orientación jurídica a las usuarias, inaccesibilidad geográfica a los órganos jurisdiccionales, percepción negativa de los órganos que administran justicia, falta de coordinación entre las instancias administrativas, maltrato institucional, escasa divulgación de los derechos humanos de las mujeres, discriminación en contra de las mujeres por razón de sexo y condición económica, deficiencias en el despacho judicial, favoritismo, re victimización, falta de recursos materiales, obstáculos sobre el proceso, tardanza cuando se solicita ampliación de expedientes, falta de testigos, sumisión y timidez de las mujeres, agresores intransigentes y niegan su responsabilidad, vivir en una cultura de violencia, las instituciones y la sociedad obligan a las mujeres a callar, impunidad, lesiones psíquicas, elementos estructurales que impiden el avance de las mujeres, discriminación, falta de personal en las comisarías, no contar con fondos para apoyar el proceso de las víctimas, re victimización, no contar con albergues, no atender las 24 horas, no contar con comisarías en todo el país; quehacer de las organizaciones e instituciones que trabajan en la defensa de los derechos de las mujeres: organizaciones alternativas u organizaciones de mujeres, las mujeres han tenido la capacidad de resistir a la violencia contra las mujeres, las mujeres han impulsado campañas masivas de sensibilización a la población, atención emocional y acompañamiento en situaciones de crisis a las sobrevivientes, movimientos conformados por un núcleo o grupo de activistas, Centro de Derechos Humanos, Ciudadanos y Autonómicos (CEDEHCA), principio de la No-Discriminación y la preservación y promoción de la identidad cultural de los pueblos del Caribe nicaragüense, respeto al sistema de valores de sus etnias y la conciencia de la naturaleza multiétnica de la nación nicaragüense, enfoque de derechos, movimiento de mujeres Paula Mendoza Vega, CEIMM-URACCAN, con el principal objetivo de hacer del enfoque de género un instrumento de análisis para la construcción y reafirmación de nuevos roles.
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN)
Local note Col. Mon
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element 1. DESARROLLO LOCAL 2. VIOLENCIA CONYUGAL - PREVENCIÓN 3. AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA) 4. DELITOS CONTRA LA MUJER 5. VIOLENCIA
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Amador Calero, Derelis, autora
9 (RLIN) 51673
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Herrera Siles, Sorayda del Carmen, tutora
9 (RLIN) 28833
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Tesis y Monografías
Source of classification or shelving scheme
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Shelving location Date acquired Inventory number Full call number Barcode Date last seen Copy number Koha item type
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 04.01.2024 1240 MDL 1240MDLC1 1240MDLC1 04.01.2024 C1 Tesis y Monografías
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 04.01.2024 1241 MDL 1241MDLC2   04.01.2024 C2 Tesis y Monografías
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 04.01.2024 1242 MDL 1242MDLC3   04.01.2024 C3 Tesis y Monografías

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha