Percepción de riesgos de la población indígena sobre la invasión de tierra de la comunidad Wasakin, Rosita RAAN 2013 / Raúl Edecio Lino Macario (Registro nro. 30042)

MARC details
000 -LEADER
fixed length control field 05230nam a2200217i 44500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20240207023606.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 240207b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Language of cataloging Español
Transcribing agency Biblioteca URACCAN Siuna, Las Minas
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Universal Decimal Classification number 333.31 L7589
082 ## - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 333.31 L7589
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Lino Macario, Raúl Edecio
9 (RLIN) 39122
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Percepción de riesgos de la población indígena sobre la invasión de tierra de la comunidad Wasakin, Rosita RAAN 2013 / Raúl Edecio Lino Macario
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Siuna, RACCN, Nicaragua : URACCAN
Date of publication, distribution, etc. 2013
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent VIII, 95 H.
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Generalidades: comunidades y pueblos indígenas, comunidad indígena, consuetudinarios, extra legales, derechos ilegales, territorio, modelo de tierras comunales, derecho consuetudinario, establecimiento de áreas protegidas en sus tierras, capacidad de los pueblos indígenas de llevar a cabo sus propios programas de demarcación y titulación de tierras, organizaciones indígenas; percepción de riesgo de la población indígena sobre la invasión de tierra: la percepción y visión indígena del territorio no considera únicamente lo físico geográfico, ni tampoco sólo los aspectos sociales inherentes a la vida sobre ese suelo, entre otras dimensiones incluye también lo histórico espiritual, los orígenes de la tenencia y propiedad de la tierra, mitología acerca de la conceptualización de los sistemas simbólicos, pensamiento indígena acerca del territorio, pensamiento indígena y pensamiento estatal, disputa territorial, falta de sostenibilidad ecológica, vulnerabilidad de sistemas de vida, riesgo de conflictos, espacialidad territorial indígena, corresponde a la delimitación ancestral y simbólica, que representa el territorio sagrado y las dinámicas propias de significar al universo de manera física y real, ritualidad, uso sostenible de los recursos naturales, concentración y propiedad de la tierra, variedad de sistemas de tenencia de la tierra, seguridad de la tenencia de la tierra, legislaciones indígenas, programas de ampliación de tierras, concepción tradicional referente al uso de la tierra, derechos positivos y consuetudinario, tradición comunitaria, protección de la propiedad cultural e intelectual, limitaciones de la utilidad de patentes para la protección del patrimonio de las poblaciones indígenas, reformas legislativas y constitucionales; factores que influyen en la invasión de tierras: desertificación, factores económicos mundiales y nacionales, preocupaciones ambientales, manejo alternativo de conflictos, visión holística en los conflictos sobre la tenencia de la tierra, capital social, problemática territorial indígena, reducción de los pueblos indígenas a entidades políticas subordinadas al Estado, la tierra, seguridad en la tenencia, medio ambiente, redistribución de la propiedad; cambios que ocasionan en la vida comunitarias/os los conflictos por la invasión de tierra: los conflictos violentos suelen provocar cambios importantes en la tenencia de la tierra y su administración, sistemas de administración de la tierra, reglas de tenencia de la tierra, como consecuencia de la cultura de dominación de la naturaleza, nuestra Madre Tierra, está enferma, herida de muerte, el planeta se está recalentando y el clima está cambiando, los efectos pueden reducir los ingresos económicos de los habitantes, elevar los índices de pobreza y generar conflictos sociales, amenaza la vida en el planeta como el bienestar de la humanidad y la sobrevivencia de naciones y culturas ancestrales, globalización económica y comercial ha provocado una unión reactiva en el sector agropecuario, puede crearse una laguna de información en caso de que los líderes consuetudinarios hayan sido asesinados o desplazados, cultura de dominación de la naturaleza causa graves impactos sociales, económicos y culturales a los modos de vida de los pueblos indígenas originarios y el resto de la humanidad, la exploración y extracción de recursos naturales está acabando con pueblos y culturas ancestrales, la violencia sobre una zona ocasionará problemas en relación con la tenencia de la tierra, violación del derecho al uso y goce de bienes de las comunidades indígenas por los Estados, los colonos existentes dentro de propiedades comunales son una grave distorsión institucional sobre los derechos de propiedad, falta de demarcación y titulación de los territorios ancestrales, marginación social, además de los conflictos por la tenencia, al revisar el uso y las aptitudes surgen otras dificultades, sobreutilización de las tierras, negocios ilícitos o expulsión violenta de la población, aislamiento y falta de comunicación con otros grupos, ausencia o retardo de la titulación y demarcación de los territorios ancestrales, falta de reglamentación de la ley de autonomía y de las disposiciones constitucionales que la respaldan, conflicto de intereses entre el Estado, las comunidades y sus organizaciones, problema político.
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN)
Local note Col. Mon
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element 1. DESARROLLO LOCAL 2. ASENTAMIENTO DE OCUPANTES ILEGALES 3. TENENCIA DE LA TIERRA
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Montoya Leal, Lilia, tutora
9 (RLIN) 22996
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Tesis y Monografías
Source of classification or shelving scheme
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Shelving location Date acquired Inventory number Full call number Barcode Date last seen Copy number Koha item type
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 07.02.2024 1284 MDL 1284MDLC1 1284MDLC1 07.02.2024 C1 Tesis y Monografías
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 07.02.2024 1285 MDL 1285MDLC2   07.02.2024 C2 Tesis y Monografías
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 07.02.2024 1286 MDL 1286MDLC3   07.02.2024 C3 Tesis y Monografías

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha