Comportamiento social de adolescentes del barrio Marcos Antonio Somarriba Siuna RACCN 2016 / Keyling Yajaira White Acuña, Noemí Bustamante Rivera (Registro nro. 30077)

MARC details
000 -LEADER
fixed length control field 03944nam a2200229i 44500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20240222235150.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 240222b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - CATALOGING SOURCE
Language of cataloging Español
Transcribing agency Biblioteca URACCAN Siuna, Las Minas
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Universal Decimal Classification number 302.5 W5821
082 ## - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Classification number 302.5 W5821
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name White Acuña, Keyling Yajaira
9 (RLIN) 50364
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Comportamiento social de adolescentes del barrio Marcos Antonio Somarriba Siuna RACCN 2016 / Keyling Yajaira White Acuña, Noemí Bustamante Rivera
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Siuna, Nicaragua : URACCAN
Date of publication, distribution, etc. 2017
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent VI, 73 H.
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Generalidades: la adolescencia, comportamiento social o conducta social; factores sociales que inciden en el comportamiento en adolescentes: factores psicosociales de riesgo en la adolescencia, insatisfacción de necesidades psicológicas básicas, factor familiar, la práctica de valores en las familias, factor educativo, factor sexualidad, factor tecnología, factores económicos; efectos sociales generados del comportamiento de la adolescencia: efecto adaptación social, efecto familiar, efectos psicofisiológicos y sociales en la persona, efectos en los procesos psicológicos; acciones que contribuyen a mejorar el comportamiento de adolescentes: en cuanto acciones de mejora aborda que en algunos aspectos, un plan de acción es un acto heróico que ayuda a convertir nuestros sueños en realidad, un plan de acción es un modo de asegurarnos de que la visión de nuestra organización se concreta, describe el modo en que el grupo empleará las estrategias para al alcance de sus objetivos, ciertas acciones como tratar de que los adolescentes y jóvenes estén inmersos en los deportes y que practiquen otras actividades las cuales sean de provecho para el adolescente bailar, jugar, estudiar son actividades que ayudan a que el adolescente o el joven no se involucre en conductas negativas a su personalidad, existen buenas razones para resolver los detalles del trabajo de su organización en el plan de acción, los adolescentes necesitan adultos con quienes pueden contar, personas que formen un enlace con ellos, inviertan tiempo, demuestren interés genuino por su bienestar, hacer sus deberes, como trabajar en el patio, limpiar sus cuartos, o ayudar a preparar la comida, deberes que contribuyan al bienestar familiar, terminar su tarea sin que se les ruegue, involucrarse en actividades comunitarias, buscar formas de ayudar a otras personas, y hacerse responsables por las buenas y las malas decisiones que toman, proveen una variedad de experiencias, demuestran respeto, dele oportunidades para tener éxito, promover el compartir las responsabilidades doméstica, a través de promoción y de concientización radial compartir las experiencias exitosas y las buenas prácticas para contrarrestar el mal comportamiento y la discriminación resultante de ese comportamiento y aprovechar los resultados positivos en las comunidades con ello fomentar las actividades deportivas potencializar las habilidades de los y las adolescentes, en programas de televisión, juegos de ordenador y videoclips musicales se observa una tendencia cada vez más visible en parte por motivos comerciales a presentar películas de acción de narcotraficantes lo que contribuye a un más a que los adolescentes se orienten a este tipo de comportamiento que a menudo promueven la violencia, los roles de género se forman e imponen mediante numerosas influencias sociales especialmente los medios de comunicación y la educación y que se forman en las etapas de socialización durante la infancia y adolescencia y por tanto influyen en las personas durante toda su vida.
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN)
Local note Col. Mon
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element 1. DESARROLLO LOCAL 2. PSICOLOGÍA SOCIAL 3. INTERACCIÓN SOCIAL 4. COMUNICACIÓN NO VERBAL (PSICOLOGÍA)
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Bustamante Rivera, Noemí, autora
9 (RLIN) 53153
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Chavarría Vigil, Vania, tutora
9 (RLIN) 49958
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Tesis y Monografías
Source of classification or shelving scheme
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Collection code Home library Current library Shelving location Date acquired Inventory number Full call number Barcode Date last seen Copy number Koha item type
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 22.02.2024 1303 MDL 1303MDLC1 1303MDLC1 22.02.2024 C1 Tesis y Monografías
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 22.02.2024 1304 MDL 1304MDLC2   22.02.2024 C2 Tesis y Monografías
Disponible         Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office 22.02.2024 1305 MDL 1305MDLC3   22.02.2024 C3 Tesis y Monografías

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha