The Miskitu people of Awastara/ Philip Adams Dennis (Registro nro. 3790)

MARC details
000 -LEADER
fixed length control field 02575nam a2200241i 44500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field OSt
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20221124221750.0
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 221124b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
International Standard Book Number 0-292-70280-9
040 ## - CATALOGING SOURCE
Language of cataloging Ingles
Transcribing agency Biblioteca URACCAN Bilwi
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Universal Decimal Classification number 305.8 D4112
100 ## - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Dennis, Philip Adams
9 (RLIN) 42935
245 10 - TITLE STATEMENT
Title The Miskitu people of Awastara/ Philip Adams Dennis
250 ## - EDITION STATEMENT
Edition statement 1
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Estados Unidos de América : University of Texas Press
Date of publication, distribution, etc. 2004
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 312 p
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc. note Incluye bibliografía e índice
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1. Miskitu People 2. Leaving Awastara
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. “La mayoría de los antropólogos que han vivido entre otras personas. . . sienten una necesidad periódica de volver atrás”, escribe Philip A. Dennis en la introducción de este libro. “El trabajo de campo te da una participación en las personas mismas, un conjunto de relaciones que duran el resto de tu vida. . . y cuando sea el momento adecuado, es importante volver”. Dennis viajó por primera vez a Awastara, un pueblo en la costa noreste de Nicaragua, durante 1978–1979 como estudiante posdoctoral. Había venido a estudiar un síndrome ligado a la cultura en el que las mujeres jóvenes están poseídas por demonios. En el proceso, quedó fascinado por otros aspectos de la cultura miskitu: la pesca de tortugas, el cristianismo miskitu, los esfuerzos de desarrollo comunitario, todo el patrón de la vida comunitaria miskitu. También formó amistades profundas para llevar al futuro. Veinte años después pudo regresar y continuar con su labor etnográfica. Utilizando ideas de la antropología interpretativa reciente y un estilo de escritura vívido, Dennis describe hábitos alimenticios, lenguaje, prácticas de salud, creencias religiosas y narraciones, invitando al lector a experimentar la vida en Awastara junto con él. Sobre la base del trabajo anterior de Mary Helms, Bernard Nietschmann, Edmund Gordon y Charles Hale, The Miskitu People of Awastara hace su propia contribución original. Es el primer estudio completo de una comunidad miskitu costera al norte de Puerto Cabezas, contrastando la vida antes y después de la guerra de los años ochenta. Será una valiosa adición a la literatura sobre este grupo indígena y debería atraer a los antropólogos y otros científicos sociales, así como a todos los lectores interesados ​​en los pueblos de la costa del Caribe.<br/>
590 ## - LOCAL NOTE (RLIN)
Local note Col. Educ
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name entry element 1. MISKITO INDIANS - HISTORY 2. SOCIAL LIFE AND CUSTOMS 3. AWASTARA - HISTORY
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Libros
Source of classification or shelving scheme
Existencias
Withdrawn status Lost status Source of classification or shelving scheme Damaged status Not for loan Home library Current library Date acquired Inventory number Total Checkouts Full call number Barcode Date last seen Copy number Price effective from Koha item type
          Biblioteca URACCAN, Bilwi Biblioteca URACCAN, Bilwi 24.11.2022 17188   17188C1 9 780292 702813 24.11.2022 1 24.11.2022 Libros

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha