Para Cambiar esta Casa . La Educación Popular en Tiempos de los Sandinistas /Deborah Brandt

Por: Barndt DeborahTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Nicaragua: INIEP 1995Edición: 1a edDescripción: 177pTema(s): 1.PREPARANDOSE PARA HABLAR 2.MIRANDO AL PASADO 3.HACIA LA TRANSICIÓN
Contenidos:
1.El Nacimiento de la Revolución 2.Nuestras Palabras 3.Recolectando Botellas
Resumen: La educación popular, en cambio, parte desde la gente, desde el diálogo y los procesos participativos. Se parte de la practica de los propios participantes y no de las practicas y realidades ajenas. Es una educación que construye conciencia, sujetos, protagonismo social y político, que construye ciudadanía crítica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bilwi
3982 C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible

Incluye Índice

1.El Nacimiento de la Revolución 2.Nuestras Palabras 3.Recolectando Botellas

La educación popular, en cambio, parte desde la gente, desde el diálogo y los procesos participativos. Se parte de la practica de los propios participantes y no de las practicas y realidades ajenas. Es una educación que construye conciencia, sujetos, protagonismo social y político, que construye ciudadanía crítica.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha