Animales y plantas en la cosmovision mesoamericana/ Yolotl González Torres

Por: González Torres, YolotlTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Plaza y Valdés, S.A. 2001Edición: 1Descripción: 322 pISBN: 968-856-852-XTema(s): 1. FILOSOFIA DE LA NATURALEZA 2. SERPIENTE-RELIGION MAYA 3. COSMOLOGIAResumen: La mayoria de los pueblos antiguos y muchos que actualmente se asientan en el campo, en estrecho contacto con la naturaleza , tienen una cncepción de esta totalmente diferente a la del hobre actual, quien ha perdido contacto con ella. Los indígenas mesoamericanos por su cercanía con la naturaleza, han incluido al mundo vegetal y al animal como símbolo de principios y fuerzas cósmicas y como receptáculo de potencias divinas, dotaron a plantas y animales de poderes sobrenaturales e integraron en un cosmos viviente, en cuyo centro estaba el hombre.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Bilwi
1 Disponible

Incluye bibliografia e índice

La mayoria de los pueblos antiguos y muchos que actualmente se asientan en el campo, en estrecho contacto con la naturaleza , tienen una cncepción de esta totalmente diferente a la del hobre actual, quien ha perdido contacto con ella.
Los indígenas mesoamericanos por su cercanía con la naturaleza, han incluido al mundo vegetal y al animal como símbolo de principios y fuerzas cósmicas y como receptáculo de potencias divinas, dotaron a plantas y animales de poderes sobrenaturales e integraron en un cosmos viviente, en cuyo centro estaba el hombre.

Col. Agro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha