Guía para la investigación silvicultural de especies de uso múltiple / Rodolfo Salazar

Por: Salazar, RodolfoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Turrialba, Costa Rica : CATIE 1989Descripción: 194 PTema(s): 1. AGROFORESTAL 2. BOSQUES 3. ÁRBOLES MADERABLES 4. FORESTACIÓN 5. RESERVAS FORESTALES 6. INVESTIGACIÓN SILVICULTURALClasificación CDD: 634.9 S1615
Contenidos:
Códigos, símbolos y normas para uniformar el manejo de la información; medición de variables de crecimiento: frecuencia para realizar las evaluaciones, como medir y anotar los valores de altura, como medir y anotar los distintos diámetros, medición de diámetros a distintas alturas y diámetros sin corteza; cuantificación de los productos del árbol: importancia, cuantificación de madera, cuantificación de la producción de biomasa, cuantificación de leña y biomasa en árboles grandes, producción de forraje, producción de postes, producción de semillas, muestreo para calificar características de la madera, cuantificación de otros productos forestales; establecimiento de parcelas para estudiar el comportamiento de las especies: importancia, parcela permanente, parcela temporal, parcela de aprovechamiento, parcela para estudiar rebrotes, parcela en cercas vivas, parcela en cortinas rompevientos, cuantificación de árboles individuales, parcela en un sistema agroforestal; como establecer ensayos formales: generalidades, ensayos de eliminación de especies, ensayos de procedencias, ensayos de tipos de planta, ensayos de preparación del sitio, ensayos de control de malezas, ensayos de densidades de plantación, ensayos de fertilización, ensayos de aclareos, ensayos de rebrotes, protección y mantenimiento del experimento; recopilación de la información: recopilación del sistema MIRA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 3108C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 3108C1
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 3109C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 3110C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 3111C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 3112C5 (Navegar estantería (Abre debajo)) C5 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 3113C6 (Navegar estantería (Abre debajo)) C6 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 3114C7 (Navegar estantería (Abre debajo)) C7 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 3115C8 (Navegar estantería (Abre debajo)) C8 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 3116C9 (Navegar estantería (Abre debajo)) C9 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 3117C10 (Navegar estantería (Abre debajo)) C10 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 12319C11 (Navegar estantería (Abre debajo)) C11 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 12349C12 (Navegar estantería (Abre debajo)) C12 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 12350C13 (Navegar estantería (Abre debajo)) C13 Disponible

Incluye lista de figuras, lista de cuadros, tabla de anexos

Códigos, símbolos y normas para uniformar el manejo de la información; medición de variables de crecimiento: frecuencia para realizar las evaluaciones, como medir y anotar los valores de altura, como medir y anotar los distintos diámetros, medición de diámetros a distintas alturas y diámetros sin corteza; cuantificación de los productos del árbol: importancia, cuantificación de madera, cuantificación de la producción de biomasa, cuantificación de leña y biomasa en árboles grandes, producción de forraje, producción de postes, producción de semillas, muestreo para calificar características de la madera, cuantificación de otros productos forestales; establecimiento de parcelas para estudiar el comportamiento de las especies: importancia, parcela permanente, parcela temporal, parcela de aprovechamiento, parcela para estudiar rebrotes, parcela en cercas vivas, parcela en cortinas rompevientos, cuantificación de árboles individuales, parcela en un sistema agroforestal; como establecer ensayos formales: generalidades, ensayos de eliminación de especies, ensayos de procedencias, ensayos de tipos de planta, ensayos de preparación del sitio, ensayos de control de malezas, ensayos de densidades de plantación, ensayos de fertilización, ensayos de aclareos, ensayos de rebrotes, protección y mantenimiento del experimento; recopilación de la información: recopilación del sistema MIRA.

Col. Agro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha