Certificación del manejo sostenible de los bosques en Honduras : conocimiento, aceptación e implicaciones / Juan A. Aguirre, Carolina Soihet, Richard L. Vlosky
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Agroforestal | 2945C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 9977573050 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Agroforestal Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye anexos
Incluye bibliografía
Introducción; revisión de literatura: sostenibilidad, manejo forestal sostenible, toma de conciencia de los consumidores acerca de temas ambientales, certificación de maderas, tipos de certificación, costos, beneficios de la certificación, acceso al mercado, sobreprecio ecológico, competitividad de la madera y los productos de madera, puntos en discusión sobre certificación, opinión de los involucrados, confusión en los mercados, iniciativas de estandarización, programas de certificación, estado de iniciativas de certificación alrededor del mundo, esfuerzos internacionales, Honduras: información general, recursos forestales en Honduras, sector forestal, política forestal de Honduras, instituciones del sector forestal, PLANFOR y futuro del sector forestal en Honduras; materiales y métodos: metodología, delimitación del marco muestral y diseño de la base de datos, elaboración de cuestionarios, diseño de muestreo, procesamiento y análisis de la información; resultados y discusión: industrias primarias, consumo de madera en rollo, producción de madera aserrada, procedencia de materia prima, conocimiento sobre certificación, aceptación y prerequisitos, organismo certificador, industrias secundarias, mercados, especies maderables más utilizadas por las industrias, consumidores, distribución de ingresos, productos maderables preferidos, especies maderables preferidas, ONG ambientalistas, concepto de sostenibilidad y actividades más importantes, funcionarios del Estado; conclusiones.
Col. Agro
No hay comentarios en este titulo.