Domesticación de plantas medicinales en Centroamérica / Rafael A. Ocampo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Enfermería Intercultural | 3033C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 9977570498 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Enfermería Intercultural | 3034C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Enfermería Intercultural | 3035C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C3 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Enfermería Intercultural | 3036C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C4 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Enfermería Intercultural Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice
Antecedentes de la reunión: domesticación de plantas medicinales; estado de la domesticación de plantas medicinales en Centroamérica: diagnóstico de Guatemala, de El Salvador, de Honduras, de Nicaragua, de Costa Rica, de Panamá; elementos metodológicos para la domesticación de plantas medicinales: etnobotánica: disciplina de valor en la domesticación, estudios ecológicos sobre plantas medicinales, jardines botánicos comunitarios: plantas medicinales, recursos genéticos: una opción para el desarrollo agrícola del trópico americano, biotecnología: elemento importante en la domesticación de plantas medicinales, la fitoquímica y su relación con la domesticación de plantas medicinales, garantía de calidad de las plantas medicinales y productos fitofarmacéuticos; recomendaciones.
Col. Enf. Interc
No hay comentarios en este titulo.