Indianidad, etnocidio, indigenismo en América Latina / Ana Freyre de Zavala

Por: Freyre de Zavala, AnaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Instituto Indigenista Interamericano 1988Edición: 1Descripción: 354 PISBN: 968-6020-00-4Tema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. INDÍGENAS DE AMÉRICA DEL SUR 3. INDÍGENAS DE PERÚ 4. CULTURAS INDÍGENAS 5. INDÍGENAS - HISTORIAClasificación CDD: 980.004 F894
Contenidos:
Las políticas indigenistas: revisionismo y derecho colonial en el siglo XVI: el tema de la tiranía de los incas, políticas étnicas, el hecho y el derecho en la política indigenista del Perú independiente, etnia, región y la cuestión nacional, capitalismo y etnicidad; bilingüismo y diglosia: situación multilingüe y planeamiento lingüístico en el Perú, los indígenas de Colombia: perspectiva de su situación lingüística y educativa, el náhuatl: dialecto o lengua civilizada; etnicidad y movimientos de reivindicación: reflexiones sobre el derecho y la existencia de las comunidades indígenas, la cuestión de las tierras indígenas, extranjeros en nuestro país: el movimiento indígena en Bolivia durante los años 70, organización indígena en lucha por la tierra, culturas indígenas, reivindicaciones étnicas y agrarias, etnicidad y desarrollo económico, relaciones interétnicas y formas de resistencia cultural.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 705C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9686020004

Incluye índice

Las políticas indigenistas: revisionismo y derecho colonial en el siglo XVI: el tema de la tiranía de los incas, políticas étnicas, el hecho y el derecho en la política indigenista del Perú independiente, etnia, región y la cuestión nacional, capitalismo y etnicidad; bilingüismo y diglosia: situación multilingüe y planeamiento lingüístico en el Perú, los indígenas de Colombia: perspectiva de su situación lingüística y educativa, el náhuatl: dialecto o lengua civilizada; etnicidad y movimientos de reivindicación: reflexiones sobre el derecho y la existencia de las comunidades indígenas, la cuestión de las tierras indígenas, extranjeros en nuestro país: el movimiento indígena en Bolivia durante los años 70, organización indígena en lucha por la tierra, culturas indígenas, reivindicaciones étnicas y agrarias, etnicidad y desarrollo económico, relaciones interétnicas y formas de resistencia cultural.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha