El desafío de la autonomía / Centro Humboldt

Por: Centro HumboldtTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : CAPRI 1998Descripción: V, 366 PTema(s): 1. AGROFORESTAL 2. AUTONOMÍA 3. ETNOLOGÍA 4. GRUPOS ÉTNICOS - COSTA CARIBE (NICARAGUA) 5. IDENTIDAD CULTURALClasificación CDD: 305.8 C39789
Contenidos:
Geografía, entorno y características: geografía, recursos naturales; breve síntesis de la historia: presencia colonial, reincorporación a nuestros días; demografía, condición/vida, potencial productiva: población regional, población municipal, potencial productivo, medio ambiente; principales procesos y tendencias: introducción, situación nacional, procesos relevantes identificados, proceso de reorganización del estado, proceso de reactivación de las actividades económico-productivas, proceso de deterioro de los recursos naturales, proceso de marginalidad social, proceso de recambio en referentes organizativos y políticos; tejido social y principales actores: las instituciones del estado, acciones de las instituciones del estado, actores de cooperación, conclusiones; a los 10 años del estatuto: la RAAN, análisis y consideraciones, autonomía, realidades de la ley de autonomía, no obstante, se está avanzando, el elemento humano y la autonomía, nudos y más nudos, el sol caribeño amaneciendo sobre Nicaragua.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye anexo

Incluye bibliografía

Geografía, entorno y características: geografía, recursos naturales; breve síntesis de la historia: presencia colonial, reincorporación a nuestros días; demografía, condición/vida, potencial productiva: población regional, población municipal, potencial productivo, medio ambiente; principales procesos y tendencias: introducción, situación nacional, procesos relevantes identificados, proceso de reorganización del estado, proceso de reactivación de las actividades económico-productivas, proceso de deterioro de los recursos naturales, proceso de marginalidad social, proceso de recambio en referentes organizativos y políticos; tejido social y principales actores: las instituciones del estado, acciones de las instituciones del estado, actores de cooperación, conclusiones; a los 10 años del estatuto: la RAAN, análisis y consideraciones, autonomía, realidades de la ley de autonomía, no obstante, se está avanzando, el elemento humano y la autonomía, nudos y más nudos, el sol caribeño amaneciendo sobre Nicaragua.

Col. Agro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha