La guerra y el campesinado en Nicaragua / Centro Para la Promoción, la Investigación y Desarrollo Rural Social
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 4465C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 4465C1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 7297C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 7298C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C3 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice
Incluye bibliografía
Introducción; contexto y escenario de la guerra: lo rural y lo urbano en la insurrección sandinista, la urbanización de la revolución, el levantamiento urbano en Nicaragua, el carácter rural de la guerra contrarrevolucionaria: el origen de la guerra, el escenario de la guerra contrarrevolucionaria; la guerra de los Estados Unidos contra Nicaragua: la contrainsurgencia norteamericana: la ruptura de la dominación norteamericana, el comando sur y la lucha contrainsurgente de los Estados Unidos, la contrarrevolución imperial: las revoluciones en el poder, la contrarrevolución en Nicaragua: el proyecto usa para revertir la revolución sandinista, de las FDN a la resistencia nicaragüense; consolidación y defensa de la revolución: la gestión del poder durante la guerra: los principios de la revolución popular sandinista, los aparatos y organismos de la revolución, la hegemonía sandinista, la economía de defensa: la estrategia económica, la economía de guerra, los costos económicos de la guerra y los límites del modelo, la defensa militar de la revolución: la doctrina militar de la revolución popular sandinista, las etapas del enfrentamiento militar, la organización social de la defensa; el desgaste de la revolución y la guerra en el campo: las formas de propiedad y de intercambio: los cambios en la estructura de la propiedad, el control del mercado y la administración de los precios, el asedio a la revolución: el cerco económico, la exacerbación de los conflictos político ideológicos, la tenaza centroamericana, la guerra campesina: la revolución y el campesinado, la resistencia campesina contra la revolución; el desenlace de la guerra: el fin de la guerra: la derrota de la opción militar norteamericana, la derrota electoral del FSLN, el armisticio, la desmovilización de la contra y la traición de la burguesía: los acuerdos de paz y desmovilización, la reintegración de los desmovilizados, contrarreforma, concertación y luchas populares: los esfuerzos por desmantelar la revolución, la concertación, las luchas populares en la sociedad civil.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.