Dinámica social de los mayas de Yucatán : pasado y presente de la situación colonial / Miguel Alberto Bartolomé

Por: Bartolomé, Miguel AlbertoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Instituto Nacional Indigenista 1988Descripción: 342 PISBN: 968-822-083-3Tema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. ANTROPOLOGÍA SOCIAL 3. MAYAS 4. MITOLOGÍA MAYA 5. MITOLOGÍA INDÍGENAClasificación CDD: 972.810 16 B292
Contenidos:
Introducción; folklóricos o colonizados: dinámica social, situación colonial, las ciencias sociales y Yucatán, historia y dominación, los especialistas religiosos y la cultura de resistencia, crisis y sociedad, estratificación y conciencia social; los hombres mayas: cuatro milenios de historia, organización económica, el sistema sacerdotal, organización política, religión y política, el alto conocimiento; la estera robada (1546-1847): invasión y genocidio, la instauración colonial, la estructuración neocolonial, una sociedad de castas; expectativa milenaria y utopía libertaria: cultura y rebelión, la tradición profético predictiva, los movimientos anticoloniales, milenarismo e insurrección; el destino del alto conocimiento: el alto conocimiento bajo la colonia, la evidencia de una presencia, los herederos del alto conocimiento, chamanismo y etnicidad; la situación neocolonial (1847-1980): reestructuración productiva, el sistema interétnico; una reflexión final.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 712C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9688220833

Incluye índice

Incluye bibliografía

Introducción; folklóricos o colonizados: dinámica social, situación colonial, las ciencias sociales y Yucatán, historia y dominación, los especialistas religiosos y la cultura de resistencia, crisis y sociedad, estratificación y conciencia social; los hombres mayas: cuatro milenios de historia, organización económica, el sistema sacerdotal, organización política, religión y política, el alto conocimiento; la estera robada (1546-1847): invasión y genocidio, la instauración colonial, la estructuración neocolonial, una sociedad de castas; expectativa milenaria y utopía libertaria: cultura y rebelión, la tradición profético predictiva, los movimientos anticoloniales, milenarismo e insurrección; el destino del alto conocimiento: el alto conocimiento bajo la colonia, la evidencia de una presencia, los herederos del alto conocimiento, chamanismo y etnicidad; la situación neocolonial (1847-1980): reestructuración productiva, el sistema interétnico; una reflexión final.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha