La economía popular asociativa y autogestionaria / Orlando Núñez Soto

Por: Núñez Soto, OrlandoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : CIPRES 1996Edición: 2Descripción: VIII, 287 PTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. NICARAGUA - CONDICIONES ECONÓMICAS - HISTORIA 3. AUTOGESTIÓN 4. SISTEMAS ECONÓMICOS 5. CAPITALISMO 6. SOCIALISMOClasificación CDD: 330.9 N575
Contenidos:
Introducción: la crisis interna del sistema y las posibilidades externas de la emancipación social; ruptura y continuidad histórica del sandinismo: el nacimiento de una nueva clase política, la estructura económica heredada, el nacimiento de una economía social, la propiedad y los productores - trabajadores en la agenda de un proyecto revolucionario, en busca del socialismo perdido; el fin de la historia... del capitalismo: la metamorfosis del sistema capitalista y la alteración de los supuestos de la emancipación, las luchas sociales por el control del sistema, las relaciones no capitalistas de producción y el regreso a la economía mercantil simple, la economía popular y los nuevos sujetos económicos: entre la lógica del capital y la lógica de las necesidades; la crisis del socialismo y el surgimiento de la economía popular, asociativa y autogestionaria: las iniciativas asociativas y autogestionarias de orientación socialista, el proyecto asociativo y autogestionario, por una civilización asociativa y autogestionaria, comentarios al debate sobre los nuevos sujetos económicos y la identidad política de la nueva izquierda en Nicaragua.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 10333C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 10333C1
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 16944C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible

Incluye índice

Introducción: la crisis interna del sistema y las posibilidades externas de la emancipación social; ruptura y continuidad histórica del sandinismo: el nacimiento de una nueva clase política, la estructura económica heredada, el nacimiento de una economía social, la propiedad y los productores - trabajadores en la agenda de un proyecto revolucionario, en busca del socialismo perdido; el fin de la historia... del capitalismo: la metamorfosis del sistema capitalista y la alteración de los supuestos de la emancipación, las luchas sociales por el control del sistema, las relaciones no capitalistas de producción y el regreso a la economía mercantil simple, la economía popular y los nuevos sujetos económicos: entre la lógica del capital y la lógica de las necesidades; la crisis del socialismo y el surgimiento de la economía popular, asociativa y autogestionaria: las iniciativas asociativas y autogestionarias de orientación socialista, el proyecto asociativo y autogestionario, por una civilización asociativa y autogestionaria, comentarios al debate sobre los nuevos sujetos económicos y la identidad política de la nueva izquierda en Nicaragua.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha