La reforma al sistema electoral de Nicaragua (diagnóstico y propuesta desde la sociedad civil) / Karlos Navarro

Por: Navarro, KarlosTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : Imprimatur Artes Gráficas 2003Edición: 1Descripción: 166 PISBN: 99924-54-21-0Tema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. CIENCIAS POLÍTICAS 3. DEMOCRACIA 4. ELECCIONES - LEGISLACIÓN - NICARAGUA 5. SUFRAGIOClasificación CDD: 324.6 N322
Contenidos:
Gobernabilidad, inevitabilidad del Estado, la participación ciudadana, contraloría social; instituciones y cambios políticos en Nicaragua; apunte justificativo; antecedentes históricos de los sistemas electorales; derecho electoral y sistema electoral; componentes del sistema electoral; principios de representación: mayoría proporcional; proporcionalidad y los efectos reductores; la representación de la mujer y el sistema electoral; el proceso de selección de un sistema electoral; cuál debe de ser el tamaño de un parlamento; sistema electoral nicaragüense; propuesta de reforma al sistema electoral nicaragüense; presidencialismo versus parlamentarismo; democracia y la cultura de la exclusión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 5034C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9992454210
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 13002C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 13267C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible

Incluye índice, anexo

Incluye bibliografía

Gobernabilidad, inevitabilidad del Estado, la participación ciudadana, contraloría social; instituciones y cambios políticos en Nicaragua; apunte justificativo; antecedentes históricos de los sistemas electorales; derecho electoral y sistema electoral; componentes del sistema electoral; principios de representación: mayoría proporcional; proporcionalidad y los efectos reductores; la representación de la mujer y el sistema electoral; el proceso de selección de un sistema electoral; cuál debe de ser el tamaño de un parlamento; sistema electoral nicaragüense; propuesta de reforma al sistema electoral nicaragüense; presidencialismo versus parlamentarismo; democracia y la cultura de la exclusión.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha