Identidad cultural mayangna en Nicaragua / Luis Hurtado de Mendoza
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 5649C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 5649C1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 8889C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye referencias, anexos
El país de los mayangna balna: los territorios mayangna actuales, historia geológica, geomorfología, hidrología, suelos, uso potencial de suelos, clima, cobertura vegetal y zonas de vida, flora, fauna; orígenes e historia antigua; historia reciente: los españoles, los ingleses, los esclavos negros y los miskitu, las empresas extranjeras, el oro y la madera, huracanes y enfermedades, la guerra de Sandino, conflictos territoriales del siglo XX, la guerra de los 10 años, las religiones, nuevos conflictos territoriales y el título de 1955; rasgos culturales tradicionales: artefactos y utensilios arqueológicos, artefactos y utensilios etnográficos, vestimenta y adornos personales, carga y transporte, relación con el ambiente, sitios históricos y culturales, producción y formas de intercambio, alimentación, organización social, arte y folklore, el idioma mayangna, ética y normas sociales, prácticas religiosas, medicina tradicional, cuentos y leyendas, ciclo cultural; situación actual: demografía y patrones de asentamiento, excombatientes y refugiados, escolaridad, ocupaciones, idiomas, los territorios, actividades productivas, crianza de animales, cacería y pesca, extracción de oro, comercialización de productos, empleo e ingresos, servicios básicos; perspectivas para el futuro: factor social, factor económico, factor territorial, factor ecológico, factor lingüístico, factor religioso.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.