La explicación sociológica : una introducción a la sociología / José Félix Tezanos Tortajada

Por: Tezanos Tortajada, José FélixTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España : UNED 1994Edición: 3a. reimpr. de la 5a. edDescripción: 298 PISBN: 84-362-2235-0Tema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. ECOLOGÍA HUMANA 3. SOCIOLOGÍA 4. SOCIEDADES HUMANAS 5. SOCIOLOGÍA INDUSTRIALClasificación CDD: 301 T356
Contenidos:
Qué es la sociología: imágenes actuales sobre el sociólogo y la sociología, elementos para la comprensión de la sociología como disciplina científica, la explicación sociológica; concepción de la sociología: la problemática de la definición de la sociología, el tiempo histórico de la sociología, sociología y pre-sociología; el campo temático de la sociología: los límites del conocimiento sociológico, la actividad de los sociólogos, científicos o divulgadores; hombre y sociedad: la naturaleza de lo social, el papel de lo social en el desarrollo humano, la concepción del hombre como ser social, rasgos característicos de lo humano; cultura, persona, sociedad: cultura y sociedad, el concepto de cultura, cultura y personalidad; sociedades humanas y sociedades animales: etología y sociología, el debate sobre el continuo social, las sociedades animales, los orígenes de la sociedad humana; la sociología y la sociedad industrial: el contexto de la sociología, el tránsito de la sociedad estamental a la sociedad industrial, principales características de la sociedad industrial, la cuestión social y los orígenes de la sociología; el método científico y el surgimiento de la sociología: génesis y evolución del conocimiento científico, la ciencia moderna, los presupuestos de la ciencia, las características del método científico, la falsabilidad como criterio de demarcación científica, los paradigmas científicos, el lugar de la sociología en el conjunto de los saberes; la sociología como disciplina científica: el carácter científico de la sociología, posibilidades y dificultades de la sociología como ciencia, la problemática de la causación social: probabilismo, determinismo y predicción; la dimensión teórica de la sociología: teoría e investigación empírica, el pluralismo teórico de la sociología; la sociología y los valores: el debate sobre la sociología como ciencia libre de valores, el compromiso de la sociología; objeto de la sociología: los grandes campos de estudio de la sociología, macrosociología y microsociología, la sociología y otras ciencias sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 693C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 8436222350
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 694C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 695C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 696C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible

Incluye índice

Qué es la sociología: imágenes actuales sobre el sociólogo y la sociología, elementos para la comprensión de la sociología como disciplina científica, la explicación sociológica; concepción de la sociología: la problemática de la definición de la sociología, el tiempo histórico de la sociología, sociología y pre-sociología; el campo temático de la sociología: los límites del conocimiento sociológico, la actividad de los sociólogos, científicos o divulgadores; hombre y sociedad: la naturaleza de lo social, el papel de lo social en el desarrollo humano, la concepción del hombre como ser social, rasgos característicos de lo humano; cultura, persona, sociedad: cultura y sociedad, el concepto de cultura, cultura y personalidad; sociedades humanas y sociedades animales: etología y sociología, el debate sobre el continuo social, las sociedades animales, los orígenes de la sociedad humana; la sociología y la sociedad industrial: el contexto de la sociología, el tránsito de la sociedad estamental a la sociedad industrial, principales características de la sociedad industrial, la cuestión social y los orígenes de la sociología; el método científico y el surgimiento de la sociología: génesis y evolución del conocimiento científico, la ciencia moderna, los presupuestos de la ciencia, las características del método científico, la falsabilidad como criterio de demarcación científica, los paradigmas científicos, el lugar de la sociología en el conjunto de los saberes; la sociología como disciplina científica: el carácter científico de la sociología, posibilidades y dificultades de la sociología como ciencia, la problemática de la causación social: probabilismo, determinismo y predicción; la dimensión teórica de la sociología: teoría e investigación empírica, el pluralismo teórico de la sociología; la sociología y los valores: el debate sobre la sociología como ciencia libre de valores, el compromiso de la sociología; objeto de la sociología: los grandes campos de estudio de la sociología, macrosociología y microsociología, la sociología y otras ciencias sociales.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha