Conflictos territoriales en la Comunidad Indígena de Sikilta, territorio mayangna Sauni Bas, Municipio de Siuna - RAAN. periodo 2007 / Hedley Lucio Díaz Gutiérrez
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 589MDLC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 589MDLC1 | |
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 590MDLC2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C2 | Disponible |
Generalidades: distinción entre tierras y territorios, cosmovisión indígena, los territorios indígenas, formas originarias de adquisición de la propiedad comunitaria; causas y consecuencias de los conflictos territoriales: desigualdades económicas entre indígenas y no indígenas, racismo estructural, discriminación estructural, derechos indígenas, frontera agrícola, pérdida de diversidad biológica, incendios forestales, situación de la mujer en el interior de la comunidad; marco jurídico sobre territorialidad y tierras indígenas y sus implicancias en el conflicto territorial: pueblos indígenas y su derecho a la autodeterminación como principal derecho colectivo, pacto internacional de derechos civiles y políticos, legislación nicaragüense, ley de autonomía, nuevos instrumentos internacionales sobre derechos humanos de los indígenas, convenio 169 de la OIT y la propiedad comunitaria, estatuto de autonomía de las dos regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua, ley 28, ley de delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales, ley 559, el derecho consuetudinario, los pueblos indígenas en la ley de reforma agraria; las instituciones gubernamentales y no gubernamentales en los conflictos territoriales: gobierno municipal, consejo regional, CID Conadeti.
Col. Mon
No hay comentarios en este titulo.