La otra cultura : imaginarios, mestizaje y modernización / Hernán Ibarra
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 720C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 9978030050 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía
El laberinto del mestizaje: el mundo colonial y el mestizaje, mestizaje, raza y categorización étnica, la revaloración del cholo y la cholificación, pachucos, cholos y nacos, modernización y persistencia de las barreras de casta, los significados del mestizaje, las caras y máscaras del mestizaje; identidades y modernización en Quito: Quito como escenario urbano, la representación en la narrativa, la ciudad que ya no existe, el itinerario de las fiestas de Quito, recoleros y salsómanos, entre Evaristo y Michelena, el vértigo de las identidades; que me perdonen las dos: el mundo de la canción rocolera: el boom rocolero, la cantina, la rocola y el festival rocolero, el feeling de la canción rocolera, de identidades y conflictos culturales; el teatro de Carlos Michelena como crítica popular al Estado y al poder: loco, loco, así me llama la gente, algo sobre las estampas de Evaristo, el ascenso irresistible de Carlos Michelena, lo tuyo es puro teatro; biografía y mito de Daniel Santos: una vida agitada, el espíritu del jefe, Cataplún, llegué yo al Ecuador, bolerista y guarachero, la despedida; la economía moral del strip-tease; entre Pepe Mayo y Mango.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.