Participación social / Richard L. Daft, Richard M. Steers

Por: Daft, Richard LColaborador(es): Steers, Richard M., autorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Costa Rica : Limusa 1994Descripción: 45 PTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. DINÁMICA DE GRUPO 3. PARTICIPACIÓN SOCIAL 4. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 5. AUTONOMÍA REGIONALClasificación CDD: 302.14 D124
Contenidos:
Participación social: introducción, objetivos específicos, orientaciones metodológicas, importancia de la motivación en la participación social, el proceso de conformación de grupos, grupos de trabajo, estructura, estructura del grupo de trabajo, manejo de conflictos y negociación, negociación, funciones de la negociación, tácticas de negociación, causas de los conflictos entre grupos, el liderazgo, nivel organizacional, la comunicación, el propósito de la comunicación, sugerencias para mejorar la comunicación verbal del líder; autonomía regional costeña y participación social; autonomía regional integral: incrementar la producción y la productividad, orientarse hacia el bienestar y la equidad, promover la unidad nacional, las relaciones con el resto del mundo, fortalecer la libertad y la democracia y la multietnicidad, sostenibilidad (económica, política, social y cultural), ordenar el estado autónomo; la participación social y la autonomía regional; modalidades de la participación; los movimientos sociales; la identificación de los actores sociales; qué es la democracia; pilares de la democracia; desarrollo de la comunidad; metodología de trabajo en desarrollo de la comunidad en salud; el desarrollo: un nuevo concepto, revisión crítica de las estrategias de desarrollo, las estrategias de desarrollo, los nuevos enfoques del desarrollo, el índice de desarrollo humano, los modelos de desarrollo y su impacto en las mujeres, análisis crítico desde el punto de vista de género, los asuntos de género en las estrategias de desarrollo, desarrollo humano: perfeccionamiento del ser humano; el impacto de la crisis en el rol comunitario de las mujeres; el enfoque de género en el desarrollo: que es la perspectiva de género en el desarrollo, aspectos de la perspectiva de género, el enfoque de género reconoce, el enfoque de género favorece.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 801C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 801C1

Participación social: introducción, objetivos específicos, orientaciones metodológicas, importancia de la motivación en la participación social, el proceso de conformación de grupos, grupos de trabajo, estructura, estructura del grupo de trabajo, manejo de conflictos y negociación, negociación, funciones de la negociación, tácticas de negociación, causas de los conflictos entre grupos, el liderazgo, nivel organizacional, la comunicación, el propósito de la comunicación, sugerencias para mejorar la comunicación verbal del líder; autonomía regional costeña y participación social; autonomía regional integral: incrementar la producción y la productividad, orientarse hacia el bienestar y la equidad, promover la unidad nacional, las relaciones con el resto del mundo, fortalecer la libertad y la democracia y la multietnicidad, sostenibilidad (económica, política, social y cultural), ordenar el estado autónomo; la participación social y la autonomía regional; modalidades de la participación; los movimientos sociales; la identificación de los actores sociales; qué es la democracia; pilares de la democracia; desarrollo de la comunidad; metodología de trabajo en desarrollo de la comunidad en salud; el desarrollo: un nuevo concepto, revisión crítica de las estrategias de desarrollo, las estrategias de desarrollo, los nuevos enfoques del desarrollo, el índice de desarrollo humano, los modelos de desarrollo y su impacto en las mujeres, análisis crítico desde el punto de vista de género, los asuntos de género en las estrategias de desarrollo, desarrollo humano: perfeccionamiento del ser humano; el impacto de la crisis en el rol comunitario de las mujeres; el enfoque de género en el desarrollo: que es la perspectiva de género en el desarrollo, aspectos de la perspectiva de género, el enfoque de género reconoce, el enfoque de género favorece.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha