La reforma agraria en Nicaragua 1979-1989 : sistema alimentario / Centro de Investigaciones y Estudios de la Reforma Agraria

Por: Centro de Investigaciones y Estudios de la Reforma AgrariaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : CIERA 1989Descripción: 273 PTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. AGRICULTURA Y ESTADO 3. DERECHO AGRARIO 4. NACIONALIZACIÓN DE TIERRAS 5. TENENCIA DE LA TIERRAClasificación CDD: 333.31 C569-C
Contenidos:
Introducción; la economía nicaragüense en la división internacional del trabajo: las raíces históricas del problema alimentario: del período precolonial hasta la formación del Estado Nacional, la expansión cafetalera, el boom algodonero, el desarrollo ganadero y agroindustrial; el problema alimentario heredado por la revolución: la inseguridad alimentaria, el problema agrario, el problema urbano; el sistema alimentario en la economía nacional e internacional: características estructurales, el encadenamiento de los subsistemas, la generación del empleo, articulación con el sector externo; la producción agroalimentaria: el uso de la tierra, el control social sobre la producción, ubicación geográfica de la producción, el sistema tecnológico, el carácter estacional de la producción, el comportamiento de la producción; la transformación industrial: composición de la industria de alimentos, bebidas y tabaco (ABT), correlación de fuerzas y concentración, comportamiento de la industria de ABT en el período revolucionario; el sistema comercial: el destino y flujo geográfico de los alimentos, actividades de acopio y mayoreo de los alimentos, actividades de distribución, la participación popular en el abastecimiento; consumo y el gasto alimentario familiar: las características de la dieta, tendencias del consumo, ingreso/gasto y el poder adquisitivo, déficit alimentario: consumo real versus consumo recomendado; las nuevas tensiones que enfrenta el sistema alimentario: redefinición del problema alimentario, balance de seguridad alimentario, las tensiones de la estrategia alimentaria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 10324C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 10324C1

Incluye índice

Incluye bibliografía

Introducción; la economía nicaragüense en la división internacional del trabajo: las raíces históricas del problema alimentario: del período precolonial hasta la formación del Estado Nacional, la expansión cafetalera, el boom algodonero, el desarrollo ganadero y agroindustrial; el problema alimentario heredado por la revolución: la inseguridad alimentaria, el problema agrario, el problema urbano; el sistema alimentario en la economía nacional e internacional: características estructurales, el encadenamiento de los subsistemas, la generación del empleo, articulación con el sector externo; la producción agroalimentaria: el uso de la tierra, el control social sobre la producción, ubicación geográfica de la producción, el sistema tecnológico, el carácter estacional de la producción, el comportamiento de la producción; la transformación industrial: composición de la industria de alimentos, bebidas y tabaco (ABT), correlación de fuerzas y concentración, comportamiento de la industria de ABT en el período revolucionario; el sistema comercial: el destino y flujo geográfico de los alimentos, actividades de acopio y mayoreo de los alimentos, actividades de distribución, la participación popular en el abastecimiento; consumo y el gasto alimentario familiar: las características de la dieta, tendencias del consumo, ingreso/gasto y el poder adquisitivo, déficit alimentario: consumo real versus consumo recomendado; las nuevas tensiones que enfrenta el sistema alimentario: redefinición del problema alimentario, balance de seguridad alimentario, las tensiones de la estrategia alimentaria.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha