Importancia del capital social para la organización local : un estudio de exploración sobre capital social en El Castillo, Río San Juan, Nicaragua / Ligia Ivette Gómez, Helle Munk Ravnborg

Por: Gómez, Ligia IvetteColaborador(es): Munk Ravnborg, Helle, autoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : NITLAPAN-UCA 2006Edición: 1Descripción: 76 PISBN: 99924-0-493-0Tema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES - EL CASTILLO, RÍO SAN JUAN (NICARAGUA) 3. PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 4. PARTICIPACIÓN SOCIAL 5. BIÓSFERAClasificación CDD: 333.95 G569
Contenidos:
Introducción; métodos y datos: el área de estudio, trabajo en las comunidades, análisis estadístico de datos de las entrevistas por afinidad; factores del entorno que configuran las redes sociales: historia de las comunidades, dispersión geográfica y falta de infraestructura, vulnerabilidad social y económica; estructura y contenido de las redes sociales: redes sociales informales y su articulación con comités locales, redes sociales formales: la organización local; el papel de las comunidades en la administración de los recursos naturales: actitudes ante el manejo inadecuado de los recursos naturales, opciones para involucrar a la población; conclusiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 10620C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9992404930
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 12002C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible

Incluye bibliografía

Introducción; métodos y datos: el área de estudio, trabajo en las comunidades, análisis estadístico de datos de las entrevistas por afinidad; factores del entorno que configuran las redes sociales: historia de las comunidades, dispersión geográfica y falta de infraestructura, vulnerabilidad social y económica; estructura y contenido de las redes sociales: redes sociales informales y su articulación con comités locales, redes sociales formales: la organización local; el papel de las comunidades en la administración de los recursos naturales: actitudes ante el manejo inadecuado de los recursos naturales, opciones para involucrar a la población; conclusiones.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha