Derechos sobre las tierras de las comunidades indígenas de la Costa Atlántica : informe final / Roque Roldán Ortega

Por: Roldán Ortega, RoqueTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : INRA 1996Descripción: IV, 361 PTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. DERECHO SUCESORIO 3. NACIONALIZACIÓN DE TIERRAS 4. SERVIDUMBRE (SOCIOLOGÍA) 5. TENENCIA DE LA TIERRA - LEGISLACIÓNClasificación CDD: 306.32 R744
Contenidos:
El marco jurídico de la titulación de tierras a indígenas: derechos territoriales indígenas, fundamentos histórico jurídicos, derechos territoriales indígenas, fundamentos jurídicos actuales, naturaleza y cobertura de tales derechos, la propiedad territorial indígena, su condición de derecho fundamental y sus características, propiedad, uso, goce y administración de los recursos naturales, posibles modificaciones al estatuto de autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica; análisis del marco institucional del Estado en general y del INRA, en particular, en cuanto concierne a la titulación de tierras indígenas: naturaleza jurídica de la titulación, la presencia institucional en la titulación; revisión de tareas urgentes de carácter jurídico: un procedimiento especial, corrección de otros vacíos y de algunas ambigüedades, régimen de administración de la tierra y régimen de comunidad y el asunto de las personerías jurídicas; breve examen comparativo de las titulaciones cumplidas en la Costa Atlántica: observaciones generales, breve revisión de titulaciones de tierras en la Costa Atlántica; identificación de algunas alternativas a corto plazo, para la intervención del INRA en su función de titulación de tierras a las comunidades indígenas: el caso de los rama de la localidad de Rama Cay, el caso de los garífuna de Laguna de Perlas, el caso de las comunidades mayangnas de la Región del Atlántico Norte, en los Municipios de Bonanza y Waspán, comunidades miskito de Tasba Pain y Miguel Bikan; revisión comparativa de modelos o alternativas en Latinoamérica, para la entrega de tierras a las comunidades indígenas: aclaraciones preliminares, avances en el reconocimiento del derecho sobre la tierra, el contexto legal para la vida y el dominio territorial de los pueblos indígenas amazónicos, factores extralegales que dificultan el reconocimiento y el goce de los derechos territoriales; señalamiento de unos lineamientos básicos de un régimen de administración por las comunidades indígenas de los territorios legalmente reconocidos: la naturaleza jurídica del derecho de gobierno interno de las comunidades, alcances y proyecciones prácticos del derecho de gobierno interno de las comunidades, la condición esencial para el ejercicio del derecho de gobierno interno de las comunidades.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 1389C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 1389C1
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 1390C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 1462C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 1463C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 4093C5 (Navegar estantería (Abre debajo)) C5 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 7182C6 (Navegar estantería (Abre debajo)) C6 Disponible

Incluye anexo

Incluye bibliografía

El marco jurídico de la titulación de tierras a indígenas: derechos territoriales indígenas, fundamentos histórico jurídicos, derechos territoriales indígenas, fundamentos jurídicos actuales, naturaleza y cobertura de tales derechos, la propiedad territorial indígena, su condición de derecho fundamental y sus características, propiedad, uso, goce y administración de los recursos naturales, posibles modificaciones al estatuto de autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica; análisis del marco institucional del Estado en general y del INRA, en particular, en cuanto concierne a la titulación de tierras indígenas: naturaleza jurídica de la titulación, la presencia institucional en la titulación; revisión de tareas urgentes de carácter jurídico: un procedimiento especial, corrección de otros vacíos y de algunas ambigüedades, régimen de administración de la tierra y régimen de comunidad y el asunto de las personerías jurídicas; breve examen comparativo de las titulaciones cumplidas en la Costa Atlántica: observaciones generales, breve revisión de titulaciones de tierras en la Costa Atlántica; identificación de algunas alternativas a corto plazo, para la intervención del INRA en su función de titulación de tierras a las comunidades indígenas: el caso de los rama de la localidad de Rama Cay, el caso de los garífuna de Laguna de Perlas, el caso de las comunidades mayangnas de la Región del Atlántico Norte, en los Municipios de Bonanza y Waspán, comunidades miskito de Tasba Pain y Miguel Bikan; revisión comparativa de modelos o alternativas en Latinoamérica, para la entrega de tierras a las comunidades indígenas: aclaraciones preliminares, avances en el reconocimiento del derecho sobre la tierra, el contexto legal para la vida y el dominio territorial de los pueblos indígenas amazónicos, factores extralegales que dificultan el reconocimiento y el goce de los derechos territoriales; señalamiento de unos lineamientos básicos de un régimen de administración por las comunidades indígenas de los territorios legalmente reconocidos: la naturaleza jurídica del derecho de gobierno interno de las comunidades, alcances y proyecciones prácticos del derecho de gobierno interno de las comunidades, la condición esencial para el ejercicio del derecho de gobierno interno de las comunidades.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha