Diversidad étnica y conflicto en América Latina : el indio como metáfora en la identidad nacional / Raquel Barceló, María Ana Portal, Martha Judith Sánchez

Por: Barceló, RaquelColaborador(es): Portal, María Ana, autora | Sánchez, Martha Judith, autoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Plaza y Valdés 1995Edición: 1Descripción: 254 PISBN: 968-856-447-8Tema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. ETNICIDAD 3. ANTROPOLOGÍA 4. CIVILIZACIÓN 5. ETNOLOGÍAClasificación CDD: 305.8 B242
Contenidos:
Introducción; el indio en las relaciones geográficas del siglo XVI: la construcción de un significado; lenguas, órdenes religiosas e identidad: siglos XVI-XVII en la nueva España; los liberales mexicanos frente al problema indígena: la comunidad y la integración nacional; la prensa de la capital y su visión del indio (México, 1867-1880); el indio y la identidad nacional desde los albores del siglo XX; la ideología subyacente en la discriminación hacia los pueblos indios; el indio como imagen televisiva: la creación de nuevos mitos e identidades en la sociedad contemporánea; los restauradores de la mexicanidad; las comunidades indígenas en México: la utopía irrealizada; Rigoberta Menchú Tum: defendiendo la identidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 644C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9688564478
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 5789C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible

Incluye índice

Introducción; el indio en las relaciones geográficas del siglo XVI: la construcción de un significado; lenguas, órdenes religiosas e identidad: siglos XVI-XVII en la nueva España; los liberales mexicanos frente al problema indígena: la comunidad y la integración nacional; la prensa de la capital y su visión del indio (México, 1867-1880); el indio y la identidad nacional desde los albores del siglo XX; la ideología subyacente en la discriminación hacia los pueblos indios; el indio como imagen televisiva: la creación de nuevos mitos e identidades en la sociedad contemporánea; los restauradores de la mexicanidad; las comunidades indígenas en México: la utopía irrealizada; Rigoberta Menchú Tum: defendiendo la identidad.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha