La automatización : economía y trabajo / Mikel Gómez Uranga

Por: Gómez Uranga, MikelTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Vasco, España : Universidad del País Vasco 1983Descripción: 212 PISBN: 84-7585-062-6Tema(s): 1. ADMINISTRACIÓN 2. AUTOMATIZACIÓN 3.CONTROL AUTOMÁTICO 4. DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO 5. INGENIERÍA INDUSTRIAL 6. MAQUINARIA AUTOMÁTICAClasificación CDD: 338.064 G569
Contenidos:
Introducción; análisis del progreso técnico: repercusiones económico-sociales de la introducción del maquinismo en los economistas clásicos, la separación entre la economía y la técnica en la teoría económica, el progreso técnico endógeno, a modo de resumen; el progreso técnico actual: la automatización: la automatización, el análisis de la automatización en torno al proceso de trabajo, análisis del progreso técnico y de la automatización en términos de valorización, hacia una metodología integradora para el estudio de la automatización; un modelo para el análisis de la selección de las innovaciones: introducción, repaso de ciertas teorías sobre el tema, hacia un modelo general para el estudio de la elección, la producción y la reproducción de las novedades científico-técnicas, el control sobre el sistema de producción científico-técnico, algunos elementos para el análisis de la innovación, fundamentos económicos del proyecto a innovar, un indicador de la difusión, recapitulación de factores de índole económico y social que afectan a la difusión de la automatización, balance general de los factores positivos y negativos de la difusión; automatización - empleo y evolución del contenido de los empleos: introducción, progreso técnico y productividad: una cuantificación, productividad del trabajo y empleo, empleo y cualificaciones, aproximación funcional al tema de empleo, estudio de la automatización desde el análisis de la sustitución de las funciones del trabajo, insuficiencia de un análisis exclusivo en términos de sustitución, en torno a la tesis de la compensación de empleos; automatización y crisis económica: el cambio técnico no explica la crisis, la organización del proceso de trabajo en el período que precede a la crisis, la crisis de una forma de producción, la superación de antiguas formas de producción: hacia un sistema integrado de producción, visión sintética del funcionamiento de un sistema de producción integrada, análisis de las causas de la introducción de los sistemas flexibles, la automatización y los cambios necesarios para la superación de la crisis.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Administración de Empresas 1113C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 8475850626

Incluye índice

Incluye bibliografía

Introducción; análisis del progreso técnico: repercusiones económico-sociales de la introducción del maquinismo en los economistas clásicos, la separación entre la economía y la técnica en la teoría económica, el progreso técnico endógeno, a modo de resumen; el progreso técnico actual: la automatización: la automatización, el análisis de la automatización en torno al proceso de trabajo, análisis del progreso técnico y de la automatización en términos de valorización, hacia una metodología integradora para el estudio de la automatización; un modelo para el análisis de la selección de las innovaciones: introducción, repaso de ciertas teorías sobre el tema, hacia un modelo general para el estudio de la elección, la producción y la reproducción de las novedades científico-técnicas, el control sobre el sistema de producción científico-técnico, algunos elementos para el análisis de la innovación, fundamentos económicos del proyecto a innovar, un indicador de la difusión, recapitulación de factores de índole económico y social que afectan a la difusión de la automatización, balance general de los factores positivos y negativos de la difusión; automatización - empleo y evolución del contenido de los empleos: introducción, progreso técnico y productividad: una cuantificación, productividad del trabajo y empleo, empleo y cualificaciones, aproximación funcional al tema de empleo, estudio de la automatización desde el análisis de la sustitución de las funciones del trabajo, insuficiencia de un análisis exclusivo en términos de sustitución, en torno a la tesis de la compensación de empleos; automatización y crisis económica: el cambio técnico no explica la crisis, la organización del proceso de trabajo en el período que precede a la crisis, la crisis de una forma de producción, la superación de antiguas formas de producción: hacia un sistema integrado de producción, visión sintética del funcionamiento de un sistema de producción integrada, análisis de las causas de la introducción de los sistemas flexibles, la automatización y los cambios necesarios para la superación de la crisis.

Col. Admon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha