Situación del manejo integrado de zonas costeras en Centroamérica ; experiencias del programa de conservación humedales y zonas costeras de UICN para la Región / Néstor J. Windevoxhel, José J. Rodríguez, Enrique J. Lahmann
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Agroforestal | 7176C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 7176C1 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Agroforestal Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía
Resumen; introducción: contexto general, definición de la zona costera para Centroamérica; características de las zonas costeras de Centroamérica: características generales, clima, ecosistemas más relevantes; actividades y recursos de las zonas costeras de Centroamérica: población, turismo, pesca y acuicultura, agricultura; las áreas protegidas de Centroamérica: características generales, principales ecosistemas marino costeros incluidos en el SICAP y su representatividad, manejo de las áreas protegidas marino costeras de Centroamérica; aspectos legales y administrativos para el manejo de zonas costeras; organizaciones que participan en el manejo de zonas costeras en Centroamérica; principales iniciativas relacionadas con el manejo de zonas costeras en Centroamérica: proyecto Golfo de Fonseca, proyecto Proarca-Costas, aprovechamiento sostenible de los recursos asociados a los manglares del Pacífico de Guatemala, danida manglares y olafo, programa de manejo costero de Belice, plan de acción para el manejo de las zonas costeras de Nicaragua, conservación de la biodiversidad marina, integración del sector turismo a la conservación de áreas protegidas costeras; conclusiones y recomendaciones; uso sostenible de manglares en América Central: importancia de los bosques de manglar y experiencia en manejo en América Central, análisis de aspectos prioritarios de la iniciativa de uso sostenible, aspectos ecológicos, aspectos socioeconómicos, aspectos culturales, aspectos institucionales; contribuciones particulares al análisis de la sostenibilidad en el uso de los manglares en Centroamérica.
Col. Agro
No hay comentarios en este titulo.