Situación del manejo integrado de zonas costeras en Centroamérica ; experiencias del programa de conservación humedales y zonas costeras de UICN para la Región / Néstor J. Windevoxhel, José J. Rodríguez, Enrique J. Lahmann

Por: Windevoxhel, Néstor JColaborador(es): Rodríguez, José J., autor | Lahmann, Enrique J., autorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Costa Rica : UICN/ORMA 1994Descripción: 53 PTema(s): 1. AGROFORESTAL 2. MANEJO DE ZONAS COSTERASClasificación CDD: 333.784 W763
Contenidos:
Resumen; introducción: contexto general, definición de la zona costera para Centroamérica; características de las zonas costeras de Centroamérica: características generales, clima, ecosistemas más relevantes; actividades y recursos de las zonas costeras de Centroamérica: población, turismo, pesca y acuicultura, agricultura; las áreas protegidas de Centroamérica: características generales, principales ecosistemas marino costeros incluidos en el SICAP y su representatividad, manejo de las áreas protegidas marino costeras de Centroamérica; aspectos legales y administrativos para el manejo de zonas costeras; organizaciones que participan en el manejo de zonas costeras en Centroamérica; principales iniciativas relacionadas con el manejo de zonas costeras en Centroamérica: proyecto Golfo de Fonseca, proyecto Proarca-Costas, aprovechamiento sostenible de los recursos asociados a los manglares del Pacífico de Guatemala, danida manglares y olafo, programa de manejo costero de Belice, plan de acción para el manejo de las zonas costeras de Nicaragua, conservación de la biodiversidad marina, integración del sector turismo a la conservación de áreas protegidas costeras; conclusiones y recomendaciones; uso sostenible de manglares en América Central: importancia de los bosques de manglar y experiencia en manejo en América Central, análisis de aspectos prioritarios de la iniciativa de uso sostenible, aspectos ecológicos, aspectos socioeconómicos, aspectos culturales, aspectos institucionales; contribuciones particulares al análisis de la sostenibilidad en el uso de los manglares en Centroamérica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Agroforestal 7176C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 7176C1

Incluye bibliografía

Resumen; introducción: contexto general, definición de la zona costera para Centroamérica; características de las zonas costeras de Centroamérica: características generales, clima, ecosistemas más relevantes; actividades y recursos de las zonas costeras de Centroamérica: población, turismo, pesca y acuicultura, agricultura; las áreas protegidas de Centroamérica: características generales, principales ecosistemas marino costeros incluidos en el SICAP y su representatividad, manejo de las áreas protegidas marino costeras de Centroamérica; aspectos legales y administrativos para el manejo de zonas costeras; organizaciones que participan en el manejo de zonas costeras en Centroamérica; principales iniciativas relacionadas con el manejo de zonas costeras en Centroamérica: proyecto Golfo de Fonseca, proyecto Proarca-Costas, aprovechamiento sostenible de los recursos asociados a los manglares del Pacífico de Guatemala, danida manglares y olafo, programa de manejo costero de Belice, plan de acción para el manejo de las zonas costeras de Nicaragua, conservación de la biodiversidad marina, integración del sector turismo a la conservación de áreas protegidas costeras; conclusiones y recomendaciones; uso sostenible de manglares en América Central: importancia de los bosques de manglar y experiencia en manejo en América Central, análisis de aspectos prioritarios de la iniciativa de uso sostenible, aspectos ecológicos, aspectos socioeconómicos, aspectos culturales, aspectos institucionales; contribuciones particulares al análisis de la sostenibilidad en el uso de los manglares en Centroamérica.

Col. Agro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha