El sector forestal y la autogestión campesina de los bosques / Serafín Filomeno Alves-Milho, Juan Manuel Morales Castro

Por: Alves-Milho, Serafín FilomenoColaborador(es): Morales Castro, Juan Manuel, autorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : CIPRES 1996Descripción: 95 PTema(s): 1. AGROFORESTAL 2. ÁRBOLES MADERABLES 3. EXPLOTACIÓN FORESTAL 4. INDUSTRIAS DE LA MADERA 5. PRODUCTOS FORESTALES 6. APROVECHAMIENTO FORESTALClasificación CDD: 634.9 A474
Contenidos:
El sector forestal en Nicaragua: ámbito del sector forestal productivo en Nicaragua, el recurso forestal en Nicaragua, la industria forestal en Nicaragua, la leña y el carbón en Nicaragua, los agentes del sector forestal en Nicaragua, relaciones de producción y mercado en el sector forestal; inventario y manejo forestal campesino como parte de la autogestión popular de los recursos naturales: pasos metodológicos del campesino para hacer un inventario forestal: para qué hacer el inventario, hacer un enjambre, organizarnos, agarrar el machete, papel y lápiz y meterse al bosque o a la parcela, calificar la calidad y edad, nombres y características, hacer observaciones sobre las fuentes de agua, conocer dónde está ubicada la madera, indicar el sitio con puntos de referencias (cerca de ríos o quebradas), incluir madera tumbada, ubicar árboles maestros, qué puede dar (usos de los árboles), hacer un mapa, transmitir al resto de campesinos la experiencia, transmitir al resto de campesinos la necesidad de realizar el inventario, tomar decisiones: fructificación, dar lugar a los árboles pequeños, semillación, aprovechando los árboles grandes; informe de la investigación: informe de la investigación por zonas, en cuanto a la metodología campesina de inventario forestal, algunas conclusiones generales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice, anexos

Incluye bibliografía

El sector forestal en Nicaragua: ámbito del sector forestal productivo en Nicaragua, el recurso forestal en Nicaragua, la industria forestal en Nicaragua, la leña y el carbón en Nicaragua, los agentes del sector forestal en Nicaragua, relaciones de producción y mercado en el sector forestal; inventario y manejo forestal campesino como parte de la autogestión popular de los recursos naturales: pasos metodológicos del campesino para hacer un inventario forestal: para qué hacer el inventario, hacer un enjambre, organizarnos, agarrar el machete, papel y lápiz y meterse al bosque o a la parcela, calificar la calidad y edad, nombres y características, hacer observaciones sobre las fuentes de agua, conocer dónde está ubicada la madera, indicar el sitio con puntos de referencias (cerca de ríos o quebradas), incluir madera tumbada, ubicar árboles maestros, qué puede dar (usos de los árboles), hacer un mapa, transmitir al resto de campesinos la experiencia, transmitir al resto de campesinos la necesidad de realizar el inventario, tomar decisiones: fructificación, dar lugar a los árboles pequeños, semillación, aprovechando los árboles grandes; informe de la investigación: informe de la investigación por zonas, en cuanto a la metodología campesina de inventario forestal, algunas conclusiones generales.

Col. Agro

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha