Manual de oratoria / Salvador Munguía

Por: Munguía, SalvadorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Limusa 2009Descripción: 74 PISBN: 978-968-18-5826-1Tema(s): 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. ORATORIA 3. ELOCUCIÓN 4. ELOCUENCIA 5. PERSUASIÓN (RETÓRICA)Clasificación CDD: 808.51 M9662
Contenidos:
Introducción; teoría fundamental de la oratoria: definición, subgéneros oratorios, cualidades esenciales de la oratoria, técnica y procedimiento: retórica; estructura del discurso: exordio, narración, digresiones, proposición, división, argumentación, confirmación, refutación, peroración; elaboración del discurso: invención, disposición, elocución, composición, afluencia de palabras, imitación; pronunciación del discurso: la declamación, ademán, memoria, improvisación; los recursos, la perfección en la oratoria: los afectos, el sentimiento, la pasión, el humor, la altercación, los tropos, las figuras literarias, las figuras de la palabra; los máximos paradigmas de la antigüedad: demóstenes y cicerón: demóstenes, cicerón; discursos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 10853C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 9789681858261

Incluye apéndice

Introducción; teoría fundamental de la oratoria: definición, subgéneros oratorios, cualidades esenciales de la oratoria, técnica y procedimiento: retórica; estructura del discurso: exordio, narración, digresiones, proposición, división, argumentación, confirmación, refutación, peroración; elaboración del discurso: invención, disposición, elocución, composición, afluencia de palabras, imitación; pronunciación del discurso: la declamación, ademán, memoria, improvisación; los recursos, la perfección en la oratoria: los afectos, el sentimiento, la pasión, el humor, la altercación, los tropos, las figuras literarias, las figuras de la palabra; los máximos paradigmas de la antigüedad: demóstenes y cicerón: demóstenes, cicerón; discursos.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha