Los mayas, señores de la creación : los orígenes de la realeza sagrada / Virginia M. Fields, Dorie Reents-Budet

Por: Fields, Virginia MColaborador(es): Reents-Budet, Dorie, autoraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España : NEREA 2005Descripción: 288 PISBN: 84-96431-11-8Tema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. ANTROPOLOGÍA SOCIAL 3. MAYAS 4. MITOLOGÍA MAYA 5. MITOLOGÍA INDÍGENAClasificación CDD: 972.810 16 F461
Contenidos:
Introducción: los primeros reyes sagrados de Mesoamérica; entre el cielo y la tierra: el escondrijo de Cival y la creación del cosmos mesoamericano; contribuciones ideológicas, rituales y simbólicas de los olmecas a la institución de la realeza clásica maya; manifestaciones de autoridad del preclásico tardío en la costa del Pacífico; la deidad del pájaro principal en el arte preclásico y clásico temprano; la arquitectura preclásica, el ritual y la aparición de la complejidad cultural: una perspectiva diacrónica desde el valle de Belice; las montañas de la creación: la estructura 5C-2a y la realeza del preclásico tardío; recintos para dioses y hombres: la arquitectura de las ciudades del Petén (Guatemala); complejidad social y realeza temprana en la cuenca del Mirador; la montaña sagrada: arquitectura preclásica en Calakmul; construyendo una dinastía: la realeza clásica temprana en Copán; Rosalila: templo del rey Sol en Copán; los orígenes de la escritura maya; forasteros en la región maya: interacción con Teotihuacán durante el clásico temprano; bailando en las huellas de los antepasados; catálogo; agradecimientos, instituciones prestadoras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice, referencias citadas

Introducción: los primeros reyes sagrados de Mesoamérica; entre el cielo y la tierra: el escondrijo de Cival y la creación del cosmos mesoamericano; contribuciones ideológicas, rituales y simbólicas de los olmecas a la institución de la realeza clásica maya; manifestaciones de autoridad del preclásico tardío en la costa del Pacífico; la deidad del pájaro principal en el arte preclásico y clásico temprano; la arquitectura preclásica, el ritual y la aparición de la complejidad cultural: una perspectiva diacrónica desde el valle de Belice; las montañas de la creación: la estructura 5C-2a y la realeza del preclásico tardío; recintos para dioses y hombres: la arquitectura de las ciudades del Petén (Guatemala); complejidad social y realeza temprana en la cuenca del Mirador; la montaña sagrada: arquitectura preclásica en Calakmul; construyendo una dinastía: la realeza clásica temprana en Copán; Rosalila: templo del rey Sol en Copán; los orígenes de la escritura maya; forasteros en la región maya: interacción con Teotihuacán durante el clásico temprano; bailando en las huellas de los antepasados; catálogo; agradecimientos, instituciones prestadoras.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha