Visibilidad para la gente de los bosques : reconociendo sus derechos a los recursos para atender la pobreza, los conflictos y el cambio climático / Erika Benton
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 10124C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 9780578034706 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye referencias
Introducción; áreas forestales y desarrollo: estado actual y lecciones de la historia: las regiones remotas hoy en día: derechos limitados, pobreza, conflictos y bajo crecimiento económico, perspectivas históricas: entre el abuso, el descuido y la posibilidad; intentos de desarrollo: viejos modelos y nuevas direcciones: enfoques propuestos por la comunidad internacional, lecciones obtenidas: de la imposición y la planificación al respeto y al apoyo, nuevas bases de equidad en la gobernabilidad y desarrollo de áreas forestales; un mundo totalmente nuevo: fuerzas y tendencias globales que conforman el futuro de los bosques: crecimiento de la economía global: explosión de la demanda y ola de capital, escasez de energía y especulación: grandes cambios, grandes presiones políticas, la cambiante faz y naturaleza de la industria y comercio forestales, el cambio climático: catástrofe y oportunidad, la convergencia de los mercados de alimentos, combustibles y de fibra de madera, impulsa una nueva apropiación de tierras a escala global y la desaparición de la frontera forestal; colisión o cohesión: cómo enfrentar el reto de la pobreza, los conflictos y el cambio climático: posibilidades reales de progreso, tensiones y desventajas reales de reconocer la propiedad local y reformar la gobernabilidad, direcciones estratégicas: priorizar intervenciones en el contexto del cambio climático; desde los rincones más remotos hacia el futuro: expandir esfuerzos para promover la equidad en la gobernabilidad y desarrollo forestales: nueva agenda de desarrollo para áreas forestales, acciones por parte de la comunidad de desarrollo global, acciones por parte de los gobiernos, acciones de las comunidades y la sociedad civil, acciones específicas de actores del sector privado.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.