Desarrollo socioemocional / Vania Chavarría Vigil

Por: Chavarría Vigil, VaniaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2009Descripción: 94 PTema(s): 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2. APRENDIZAJE 3. PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 4. APTITUD DE APRENDIZAJE 5. PSICOPEDAGOGÍAClasificación CDD: 370.152 3 C5122
Contenidos:
Desarrollo socioemocional: definición de desarrollo socioemocional, los factores que contribuyen al desarrollo socioemocional, qué es el desarrollo personal, áreas del desarrollo personal, factores necesarios para el desarrollo personal, capacidades principales del desarrollo socioemocional, inteligencia emocional: principios de la inteligencia emocional, la inteligencia emocional en el trabajo, el poder de la voz, de la imaginación, del compromiso, de la asociación, competencias emocionales, habilidades, técnicas cognoscitivas y emocionales, el poder de las emociones: de dónde vienen las emociones, tenemos dos mentes, los secuestros emocionales, el control de las emociones: decidir nuestras reacciones, dos alternativas para recobrar la calma, ocurre lo mismo con otras emociones; autoestima: de qué está hecha la autoestima, necesidad e importancia de la autoestima, como evoluciona la autoestima a lo largo del tiempo, desarrollo de la autoestima: las tres etapas en el desarrollo de la autoestima, los enemigos de la autoestima, factores que influyen en el desarrollo de la autoestima, como desarrollar nuestra autoestima, elementos que favorecen nuestra autoestima, rasgos característicos de la persona con baja y alta autoestima, claves para mejorar la autoestima, autoconcepto: como nos forjamos el autoconcepto, el conocimiento de uno mismo, la necesidad de conocerse a uno mismo, el conocimiento de nosotros mismos y de nuestra conducta, principales fuentes originales del autoconcepto y la autoestima, factores que afectan el autoconcepto, el conocimiento de nosotros mismos y de las emociones; motivación: factores de la motivación, la importancia de la motivación, la motivación: un estímulo para la superación, la motivación: una característica individual, la auto motivación, como motivarse, motivaciones superiores, tipos de motivaciones, estrategias para aumentar la motivación, una jerarquía de necesidades; relaciones humanas: relaciones humanas, empatía, como se desarrolla la empatía, obstáculos que dificultan la empatía, estrategias para desarrollar la empatía, como expresar la empatía, asertividad: estilos de asertividad, técnicas verbales asertivas, derechos asertivos, relaciones interpersonales: comunicación interpersonal, comunicación: un acto activo, libertad de expresión, conversar: una necesidad y un arte.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 9295C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 9296C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 9297C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 9298C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible

Desarrollo socioemocional: definición de desarrollo socioemocional, los factores que contribuyen al desarrollo socioemocional, qué es el desarrollo personal, áreas del desarrollo personal, factores necesarios para el desarrollo personal, capacidades principales del desarrollo socioemocional, inteligencia emocional: principios de la inteligencia emocional, la inteligencia emocional en el trabajo, el poder de la voz, de la imaginación, del compromiso, de la asociación, competencias emocionales, habilidades, técnicas cognoscitivas y emocionales, el poder de las emociones: de dónde vienen las emociones, tenemos dos mentes, los secuestros emocionales, el control de las emociones: decidir nuestras reacciones, dos alternativas para recobrar la calma, ocurre lo mismo con otras emociones; autoestima: de qué está hecha la autoestima, necesidad e importancia de la autoestima, como evoluciona la autoestima a lo largo del tiempo, desarrollo de la autoestima: las tres etapas en el desarrollo de la autoestima, los enemigos de la autoestima, factores que influyen en el desarrollo de la autoestima, como desarrollar nuestra autoestima, elementos que favorecen nuestra autoestima, rasgos característicos de la persona con baja y alta autoestima, claves para mejorar la autoestima, autoconcepto: como nos forjamos el autoconcepto, el conocimiento de uno mismo, la necesidad de conocerse a uno mismo, el conocimiento de nosotros mismos y de nuestra conducta, principales fuentes originales del autoconcepto y la autoestima, factores que afectan el autoconcepto, el conocimiento de nosotros mismos y de las emociones; motivación: factores de la motivación, la importancia de la motivación, la motivación: un estímulo para la superación, la motivación: una característica individual, la auto motivación, como motivarse, motivaciones superiores, tipos de motivaciones, estrategias para aumentar la motivación, una jerarquía de necesidades; relaciones humanas: relaciones humanas, empatía, como se desarrolla la empatía, obstáculos que dificultan la empatía, estrategias para desarrollar la empatía, como expresar la empatía, asertividad: estilos de asertividad, técnicas verbales asertivas, derechos asertivos, relaciones interpersonales: comunicación interpersonal, comunicación: un acto activo, libertad de expresión, conversar: una necesidad y un arte.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha