Incidencia del aumento de precios de la canasta básica en la economía del hogar, Siuna 2008-2010 / Yadeysy del Socorro Zelaya Mairena, Yuri Maiwara Crick Law.

Por: Zelaya Mairena, Yadeysy del SocorroColaborador(es): Crick Law, Yuri Maiwara, autora | Rayo Montoya, Fausto, tutorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2011Descripción: VI, 95 hojasTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. PRECIOS 3. COSTO Y NIVEL DE VIDA 4. CONSUMO (ECONOMÍA) 5. ALIMENTOSClasificación CDD: 378.242 Z49 Resumen: Generalidades: canasta básica de Nicaragua, canasta básica alimentaria, alimentos: productos básicos, carnes, lácteos, huevos, perecedores y cereales, bienes del hogar, vestuario, los gastos del hogar, indicador muy importante el trabajo, otra variable económica elemental es el salario, la inflación, consumidores, oferta; aumento de los precios de la canasta básica en los años 2008-2010: los precios de los alimentos en el mundo, canasta básica 2008: precio de la canasta básica 8,856.90 córdobas, materias primas alimenticias y carburantes, alimentos básicos, vestuario subió 13%, precios contraproducentes, canasta básica 2009: cálculo del valor de la canasta básica de 53 productos en 8,329 córdobas, canasta básica 2010: valor de la canasta básica 8,391.10 córdobas, riesgos con alza de energía; percepción de la población sobre las causas del aumento de los precios de la canasta básica: los consumidores empezaron a sufrir alzas en las compras de los alimentos como resultado del incremento del precio por parte de los fabricantes, problema adicional para la alimentación humana, productos básicos mantiene precios elevados, canasta básica y servicios suben por alza de petróleo, posibles causas del aumento de los precios de canasta básica; efectos sociales que ocasiona el aumento de los precios de la canasta básica en la economía del hogar: el banco mundial ha estimado que esos aumentos de precios en los alimentos empujan a 100 millones de personas a la pobreza en todo el mundo, el desempleo, la pobreza y la incapacidad de satisfacer necesidades básicas son los principales problemas que enfrentan las familias nicaragüenses, el sector social más afectado con el aumento de precios es el de bajos ingresos económicos, la economía familiar, a diario los nicaragüenses se enfrentan a un dilema: la necesidad de trabajar para llevar el pan a sus hogares y sostener a sus familias, debido a la crisis financiera que los afecta, incremento de los precios de los productos de consumo y servicios, aumento de los precios de los alimentos ha ocasionado un incremento del hambre en todo el mundo, economía de mercado de precios, periodos de inflación, precio de las mercancías, los precios altos incentivan la reducción de las compras de los consumidores y estimulan la producción, el aumento en los precios tiene dos efectos sobre el consumidor, incremento de los precios de los productos básicos disparados, lo cual afecta la economía de los hogares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 659MDLC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 659MDLC1
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 660MDLC2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 661MDLC3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible

Generalidades: canasta básica de Nicaragua, canasta básica alimentaria, alimentos: productos básicos, carnes, lácteos, huevos, perecedores y cereales, bienes del hogar, vestuario, los gastos del hogar, indicador muy importante el trabajo, otra variable económica elemental es el salario, la inflación, consumidores, oferta; aumento de los precios de la canasta básica en los años 2008-2010: los precios de los alimentos en el mundo, canasta básica 2008: precio de la canasta básica 8,856.90 córdobas, materias primas alimenticias y carburantes, alimentos básicos, vestuario subió 13%, precios contraproducentes, canasta básica 2009: cálculo del valor de la canasta básica de 53 productos en 8,329 córdobas, canasta básica 2010: valor de la canasta básica 8,391.10 córdobas, riesgos con alza de energía; percepción de la población sobre las causas del aumento de los precios de la canasta básica: los consumidores empezaron a sufrir alzas en las compras de los alimentos como resultado del incremento del precio por parte de los fabricantes, problema adicional para la alimentación humana, productos básicos mantiene precios elevados, canasta básica y servicios suben por alza de petróleo, posibles causas del aumento de los precios de canasta básica; efectos sociales que ocasiona el aumento de los precios de la canasta básica en la economía del hogar: el banco mundial ha estimado que esos aumentos de precios en los alimentos empujan a 100 millones de personas a la pobreza en todo el mundo, el desempleo, la pobreza y la incapacidad de satisfacer necesidades básicas son los principales problemas que enfrentan las familias nicaragüenses, el sector social más afectado con el aumento de precios es el de bajos ingresos económicos, la economía familiar, a diario los nicaragüenses se enfrentan a un dilema: la necesidad de trabajar para llevar el pan a sus hogares y sostener a sus familias, debido a la crisis financiera que los afecta, incremento de los precios de los productos de consumo y servicios, aumento de los precios de los alimentos ha ocasionado un incremento del hambre en todo el mundo, economía de mercado de precios, periodos de inflación, precio de las mercancías, los precios altos incentivan la reducción de las compras de los consumidores y estimulan la producción, el aumento en los precios tiene dos efectos sobre el consumidor, incremento de los precios de los productos básicos disparados, lo cual afecta la economía de los hogares.

Col. Mon

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha