El uso de la ortografía de la lengua mayangna en las y los estudiantes universitarios graduados de la segunda generación de EIB, en el municipio de Rosita, período 2007 / Baudilio Miguel Lino.

Por: Miguel Lino, BaudilioColaborador(es): Frank Gómez, Eloy, TutorTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2009Descripción: V, 135 hojasTema(s): 1. DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. LENGUAJE Y LENGUAS 3. LENGUAS INDIGENAS 4. LEXICOLOGIA 5. LINGÜISTICAClasificación CDD: 378.242 M6362-2 Resumen: Generalidades de la ortografía: ortografía, el problema lingüístico, desarrollo de las clases en lengua mayangna en las comunidades, la iglesia morava; uso correcto de la vocal i por la letra y, la u por la w en mayangna: taller de normalización de la lengua mayangna, las lenguas indígenas mayangnas transcurrido de dos décadas y medio, situación lingüística de un país, no todas las lenguas tienen la misma importancia ni el mismo peso funcional, las reglas ortográficas para escribir, redactar de manera adecuada en una lengua, la lingüística estructural y la lingüística descriptiva, estudios lingüísticos descriptivos, la explicación más acertada de una lengua sobre la gramática, la normativa, normalización de una lengua; uso de grafemas complejos: el dominio de una lengua, historia de lingüísticas, sistemas estructurales de cada una de las lenguas, lenguas de la costa caribe de nicaragua, la gramática india, asuntos lingüísticos básicos, lengua materna, letras complejas en la ortografía de lengua mayangna, clasificación de las consonantes por los modos, puntos de articulaciones que tienen y eco de la letra, educación intercultural bilingüe, educar en lengua materna; uso de las vocales largas y cortas: participación popular, la reforma educativa, ortografía, sonidos o duración de la vibración de cualquier vocal, no es tan simple usar el circunflejo en las vocales sino que se debe analizar, a profundidad las características o las exigencias que lo amerite, es decir tienen que ver con la forma de conjugación de las palabras para decir que debe llevar el circunflejo en las vocales, las vocales de la lengua mayangna.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Maestría Docencia Universitaria 669TMDUC1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 669TMDUC1
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Maestría Docencia Universitaria 670TMDUC2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Tesis y Monografías Tesis y Monografías Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Maestría Docencia Universitaria 671TMDUC3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Maestría Docencia Universitaria Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
650TMDUC1 Fomento de valores morales en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la carrera de Ingeniería Agroforestal URACCAN Bilwi 2008 / Ivania Simons Mejía 651TMDUC2 Fomento de valores morales en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la carrera de Ingeniería Agroforestal URACCAN Bilwi 2008 / Ivania Simons Mejía 652TMDUC3 Fomento de valores morales en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la carrera de Ingeniería Agroforestal URACCAN Bilwi 2008 / Ivania Simons Mejía 669TMDUC1 El uso de la ortografía de la lengua mayangna en las y los estudiantes universitarios graduados de la segunda generación de EIB, en el municipio de Rosita, período 2007 / Baudilio Miguel Lino. 670TMDUC2 El uso de la ortografía de la lengua mayangna en las y los estudiantes universitarios graduados de la segunda generación de EIB, en el municipio de Rosita, período 2007 / Baudilio Miguel Lino. 671TMDUC3 El uso de la ortografía de la lengua mayangna en las y los estudiantes universitarios graduados de la segunda generación de EIB, en el municipio de Rosita, período 2007 / Baudilio Miguel Lino. 810TMDUC1 Implementación de la pedagogía intercultural en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Local / Hermes Alonso Castellano

Tesis (Máster en Docencia Universitaria), 2009.

Generalidades de la ortografía: ortografía, el problema lingüístico, desarrollo de las clases en lengua mayangna en las comunidades, la iglesia morava; uso correcto de la vocal i por la letra y, la u por la w en mayangna: taller de normalización de la lengua mayangna, las lenguas indígenas mayangnas transcurrido de dos décadas y medio, situación lingüística de un país, no todas las lenguas tienen la misma importancia ni el mismo peso funcional, las reglas ortográficas para escribir, redactar de manera adecuada en una lengua, la lingüística estructural y la lingüística descriptiva, estudios lingüísticos descriptivos, la explicación más acertada de una lengua sobre la gramática, la normativa, normalización de una lengua; uso de grafemas complejos: el dominio de una lengua, historia de lingüísticas, sistemas estructurales de cada una de las lenguas, lenguas de la costa caribe de nicaragua, la gramática india, asuntos lingüísticos básicos, lengua materna, letras complejas en la ortografía de lengua mayangna, clasificación de las consonantes por los modos, puntos de articulaciones que tienen y eco de la letra, educación intercultural bilingüe, educar en lengua materna; uso de las vocales largas y cortas: participación popular, la reforma educativa, ortografía, sonidos o duración de la vibración de cualquier vocal, no es tan simple usar el circunflejo en las vocales sino que se debe analizar, a profundidad las características o las exigencias que lo amerite, es decir tienen que ver con la forma de conjugación de las palabras para decir que debe llevar el circunflejo en las vocales, las vocales de la lengua mayangna.

Col. Docencia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha