Fundamentos de enfermería / LuVerne Wolff Lewis

Por: Wolff Lewis, LuVerneTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Harla 1993Descripción: XIX, 550 PISBN: 968 6034 26 9Tema(s): 1. ENFERMERIA 2. ATENCIÓN AL ENFERMO 3. CIENCIAS DE LA SALUD 4. ENFERMERIA COMO PROFESIÓN 5. ENFERMERA Y PACIENTEClasificación CDD: 610.73 W8558
Contenidos:
La enfermera y su enfermo; formas de lograr una relación óptima enfermera - paciente; asepsia médica y quirúrgica; principios de mecánica corporal; el medio en que está el paciente; historia clínica y plan asistencial: admisión, alta y transferencia del enfermo; medición de los signos vitales; evaluación del estado del enfermo; medidas para mejorar la higiene personal; medidas para lograr la nutrición adecuada y conservar el equilibrio hídrico; medidas para mejorar la eliminación urinaria; medidas para facilitar la eliminación de heces; medidas para estimular el ejercicio y la actividad; medidas para mejorar la comodidad, el descanso y el sueño; preparación y administración de fármacos, venoclisis y transfusión de sangre; medidas para mejorar la cicatrización y curación; medidas para mejorar las funciones cardiopulmonares; la enfermera como asistente; medidas básicas en el preoperatorio y en el posoperatorio; control de enfermedades contagiosas; cuidado de pacientes en quienes es inminente la muerte.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye glosario, índice

Incluye bibliografía.

La enfermera y su enfermo; formas de lograr una relación óptima enfermera - paciente; asepsia médica y quirúrgica; principios de mecánica corporal; el medio en que está el paciente; historia clínica y plan asistencial: admisión, alta y transferencia del enfermo; medición de los signos vitales; evaluación del estado del enfermo; medidas para mejorar la higiene personal; medidas para lograr la nutrición adecuada y conservar el equilibrio hídrico; medidas para mejorar la eliminación urinaria; medidas para facilitar la eliminación de heces; medidas para estimular el ejercicio y la actividad; medidas para mejorar la comodidad, el descanso y el sueño; preparación y administración de fármacos, venoclisis y transfusión de sangre; medidas para mejorar la cicatrización y curación; medidas para mejorar las funciones cardiopulmonares; la enfermera como asistente; medidas básicas en el preoperatorio y en el posoperatorio; control de enfermedades contagiosas; cuidado de pacientes en quienes es inminente la muerte.

Col. Enferm

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha