Diagnóstico socioeducativo rural de Siuna / Yadira Rocha Gutiérrez

Por: Rocha Gutiérrez, YadiraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : IPADE 2004Descripción: 90 PTema(s): 1. EDUCACIÓN 2. SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 3. EDUCACIÓN - ASPECTOS ECONÓMICOS 4. FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN 5. OBJETIVOS EDUCATIVOSClasificación CDD: 370.193 R672
Contenidos:
Introducción; resumen ejecutivo: características del municipio, aspectos socioeducativos, características generales del medio ambiente y la salud, características económicas de los pobladores, aspectos organizativos y de ciudadanía, aspectos de liderazgo; diseño del diagnóstico: objetivos, metodología; características del municipio de Siuna; características de la población: población de las comunidades y sus características, acceso al transporte, familias y viviendas; aspectos socioeducativos: analfabetismo y sub escolarización, los que estudian, sobre las escuelas, valoración de la educación que se da en la comunidad, principales problemas de la educación en las comunidades, los conocimientos que reciben y expectativas, logros que se dan con la educación, participación de la comunidad en la educación, sobre los educadores (as) comunitarios; características generales del medio ambiente y la salud: mayores problemas en materia de salud en las comunidades, problemática de salud en los jóvenes y adolescentes, qué necesitan los pobladores de las comunidades rurales del municipio de Siuna para mejorar la atención de salud, alimentación de las familias de la comunidad, plantas medicinales, el agua de consumo diario, medidas higiénicas que practican los pobladores, tenencia de letrina, tratamiento que dan a los desechos sólidos, acciones que realizan en relación al medio ambiente, cuando preparan el terreno para la cosecha en las comunidades rurales; características económicas de los pobladores: los que trabajan según rangos de edad, lugar donde trabajan, tipo de trabajo, el trabajo infantil y sus causas; aspectos organizativos y de ciudadanía: poseen cédula de identidad, organizaciones a las que pertenecen, cómo se organizan, funcionamiento y estructura de las organizaciones, oportunidades que han tenido los jóvenes para organizarse, importancia de organizarse, instituciones y organizaciones que inciden positivamente en la comunidad, de las instituciones del Esado y de las organizaciones gubernamentales que los visitan; aspectos de liderazgo: existencia de líder en la comunidad, características del líder de la comunidad, cómo apoyan los líderes a la comunidad, expectativas, relaciones de las familias y las comunidades; conclusiones: sobre las características sociodemográficas, sobre la situación de la educación, la salud y el medio ambiente, organización y liderazgo comunitario, sobre las relaciones familiares y comunitarias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias de la Educación 5024C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 5024C1

Incluye índice

Introducción; resumen ejecutivo: características del municipio, aspectos socioeducativos, características generales del medio ambiente y la salud, características económicas de los pobladores, aspectos organizativos y de ciudadanía, aspectos de liderazgo; diseño del diagnóstico: objetivos, metodología; características del municipio de Siuna; características de la población: población de las comunidades y sus características, acceso al transporte, familias y viviendas; aspectos socioeducativos: analfabetismo y sub escolarización, los que estudian, sobre las escuelas, valoración de la educación que se da en la comunidad, principales problemas de la educación en las comunidades, los conocimientos que reciben y expectativas, logros que se dan con la educación, participación de la comunidad en la educación, sobre los educadores (as) comunitarios; características generales del medio ambiente y la salud: mayores problemas en materia de salud en las comunidades, problemática de salud en los jóvenes y adolescentes, qué necesitan los pobladores de las comunidades rurales del municipio de Siuna para mejorar la atención de salud, alimentación de las familias de la comunidad, plantas medicinales, el agua de consumo diario, medidas higiénicas que practican los pobladores, tenencia de letrina, tratamiento que dan a los desechos sólidos, acciones que realizan en relación al medio ambiente, cuando preparan el terreno para la cosecha en las comunidades rurales; características económicas de los pobladores: los que trabajan según rangos de edad, lugar donde trabajan, tipo de trabajo, el trabajo infantil y sus causas; aspectos organizativos y de ciudadanía: poseen cédula de identidad, organizaciones a las que pertenecen, cómo se organizan, funcionamiento y estructura de las organizaciones, oportunidades que han tenido los jóvenes para organizarse, importancia de organizarse, instituciones y organizaciones que inciden positivamente en la comunidad, de las instituciones del Esado y de las organizaciones gubernamentales que los visitan; aspectos de liderazgo: existencia de líder en la comunidad, características del líder de la comunidad, cómo apoyan los líderes a la comunidad, expectativas, relaciones de las familias y las comunidades; conclusiones: sobre las características sociodemográficas, sobre la situación de la educación, la salud y el medio ambiente, organización y liderazgo comunitario, sobre las relaciones familiares y comunitarias.

Col. Educ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha