Hacia una gestión ecológica de riesgos : bases conceptuales y metodológicas para la construcción de un sistema nacional de prevención y mitigación de desastres / Angel María Ibarra Turcios, Ulises Milton Campos, David Pereira Rivera
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 11431C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible | 11431C1 |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice
Incluye bibliografía
Introducción; la transición salvadoreña hacia el siglo de los riesgos: el cambio climático: las vulnerabilidades y amenazas globales: incremento del efecto invernadero, algunos impactos globales del cambio climático, impactos del cambio climático en la región centroamericana, discusión acerca de los desastres, su origen e impacto en El Salvador y Centroamérica: impacto de los desastres en El Salvador y la región centroamericana, la visión tradicional y la respuesta reactiva ante los desastres; aportes a la construcción de un abordaje alternativo de la problemática de los riesgos en El Salvador: son naturales los desastres naturales, riesgos, amenazas y vulnerabilidades, cuáles son los factores de vulnerabilidad, cuáles son las amenazas en El Salvador, relación entre los modelos de desarrollo y la generación de riesgos, la participación comunitaria y la gestión ecológica del riesgo, principios para la acción en la gestión ecológica de los riesgos, propuesta metodológica, actualización de mapas de riesgos y elaboración de planes locales; elementos para la integración del sistema nacional de prevención y mitigación de desastres: una institucionalidad civil, democrática y participativa, un sistema eficiente, equitativo y transparente, un marco legal orientado a la población civil, vigencia de un plan nacional de prevención y mitigación de desastres y de protección civil, creación del fondo nacional para la prevención y mitigación de desastres y de protección civil.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.