Memoria : programa fortalecimiento a la gobernabilidad local para alcanzar el ODM Nº 1 / Juan Ramón Huerta.

Por: Huerta, Juan RamónTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Managua, Nicaragua : AMUNIC 2010Descripción: 81 PTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. CIENCIAS POLITICAS 3. GOBIERNO LOCAL 4. DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA 5. ORGANIZACION DE LA COMUNIDADClasificación CDD: 320.8 H8877
Contenidos:
Presentaciones: política de Estado, poder local y programas conjuntos, jóvenes incentivaron el desarrollo local; un programa original: programa de fortalecimiento a la gobernabilidad local; experiencias de los voluntarios: Bonanza: cuando la información sensibiliza, Ciudad Antigua: inversión en zonas vulnerables, La Cruz de Río Grande: una experiencia extraordinaria, El Almendro: ODM garantizan gobernabilidad, El Castillo: reivindicar a los más vulnerables, El Cua: investigando con estudiantes, El Jícaro: catorce proyectos con enfoque SAN, El Rama: atacando las vulnerabilidades, Jalapa: intensa gestión social, Jinotega: tiene comisión nicaragüense del SIDA, Matiguás: la experiencia en promover la SAN, Mozonte: pobladores no consumen lo que producen, Mulukukú: una labor llena de esperanzas, Paiwas: la importancia de la planificación local, Santa María de Pantasma: una alcaldía con enfoque alimentario y nutricional, Prinzapolka: los ODM en una comunidad multiétnica, Rancho Grande: asume desafío de mermar la pobreza, Río Blanco: voluntariado caló en la conciencia, Rosita: un trabajo con proyección internacional, San Dionisio: producción en armonía con el medio ambiente, San José de Bocay: semillas para combatir la pobreza, San Juan de Río Coco: la encuesta como herramienta, San Lucas: entre el asistencialismo y la participación, San Ramón: un voluntario multifacético, Santa Lucía: la voluntaria que sensibilizó a las autoridades, Santo Tomás del Norte: coordinación con otras brigadas rindió frutos, Siuna: un municipio con 83% de extrema pobreza, Somotillo: poca experiencia y buenos resultados, Telpaneca: más allá del ODM1, el Tortuguero: mujeres se organizan contra la violencia, Totogalpa: voluntariado intermunicipal, Tuma La Dalia: coordinación en salud, educación y seguridad alimentaria, Waslala: hombres, mujeres y jóvenes identifican proyectos, Wiwilí, Nueva Segovia: atacando la vulnerabilidad con criterios técnicos, Yalagüina: inversiones en puntos sensibles, Matagalpa: mi experiencia como VNU, San Fernando: mi participación en el programa para el ODM1.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 11617C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 11617C1
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 11618C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) C2 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 11619C3 (Navegar estantería (Abre debajo)) C3 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 11620C4 (Navegar estantería (Abre debajo)) C4 Disponible
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 11621C5 (Navegar estantería (Abre debajo)) C5 Disponible

Incluye índice, anexos.

Presentaciones: política de Estado, poder local y programas conjuntos, jóvenes incentivaron el desarrollo local; un programa original: programa de fortalecimiento a la gobernabilidad local; experiencias de los voluntarios: Bonanza: cuando la información sensibiliza, Ciudad Antigua: inversión en zonas vulnerables, La Cruz de Río Grande: una experiencia extraordinaria, El Almendro: ODM garantizan gobernabilidad, El Castillo: reivindicar a los más vulnerables, El Cua: investigando con estudiantes, El Jícaro: catorce proyectos con enfoque SAN, El Rama: atacando las vulnerabilidades, Jalapa: intensa gestión social, Jinotega: tiene comisión nicaragüense del SIDA, Matiguás: la experiencia en promover la SAN, Mozonte: pobladores no consumen lo que producen, Mulukukú: una labor llena de esperanzas, Paiwas: la importancia de la planificación local, Santa María de Pantasma: una alcaldía con enfoque alimentario y nutricional, Prinzapolka: los ODM en una comunidad multiétnica, Rancho Grande: asume desafío de mermar la pobreza, Río Blanco: voluntariado caló en la conciencia, Rosita: un trabajo con proyección internacional, San Dionisio: producción en armonía con el medio ambiente, San José de Bocay: semillas para combatir la pobreza, San Juan de Río Coco: la encuesta como herramienta, San Lucas: entre el asistencialismo y la participación, San Ramón: un voluntario multifacético, Santa Lucía: la voluntaria que sensibilizó a las autoridades, Santo Tomás del Norte: coordinación con otras brigadas rindió frutos, Siuna: un municipio con 83% de extrema pobreza, Somotillo: poca experiencia y buenos resultados, Telpaneca: más allá del ODM1, el Tortuguero: mujeres se organizan contra la violencia, Totogalpa: voluntariado intermunicipal, Tuma La Dalia: coordinación en salud, educación y seguridad alimentaria, Waslala: hombres, mujeres y jóvenes identifican proyectos, Wiwilí, Nueva Segovia: atacando la vulnerabilidad con criterios técnicos, Yalagüina: inversiones en puntos sensibles, Matagalpa: mi experiencia como VNU, San Fernando: mi participación en el programa para el ODM1.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha