Administración de justicia en el Triángulo Minero Región Autónoma del Atlántico Norte RAAN 2005-junio 2006 / Rosa Eden Delgadillo.

Por: Eden Delgadillo, RosaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Siuna, RAAN, Nicaragua : URACCAN 2006Descripción: 51 PTema(s): 1. DESARROLLO LOCAL 2. FILOSOFIA DEL DERECHO 3. DERECHO Y ETICA 4. DERECHO NATURAL 5. DERECHOS HUMANOS 6. ADMINISTRACION DE JUSTICIAClasificación CDD: 340.11 E22
Contenidos:
Introducción; objetivos: conocer la función de las instancias locales que trabajan en la administración de justicia, identificar la percepción de la población en cuanto a la calidad en la administración de justicia por las autoridades del municipio de Siuna, Rosita y Bonanza, describir la relación que existe entre el derecho positivo y el derecho consuetudinario en la administración de justicia en el triángulo minero, identificar las causas que limitan la administración de justicia en los municipios de Siuna, Rosita y Bonanza RAAN; marco conceptual: el acceso a la justicia, acceso a la justicia desde las leyes y normas del derecho positivo, el poder judicial y su funcionamiento, resuelve conflictos las diferentes instancias, proceso penal ordinario, órganos procesales, mediación, clasificación de delitos, procedimiento de la justicia penal ordinaria, denuncia, propuesta sobre la administración de justicia, que ha de entenderse por derecho consuetudinario, derecho consuetudinario y los pueblos indígenas, las comunidades indígenas y el derecho penal, derecho positivo, interrelación entre los derechos humanos, facilitadores judiciales rurales FJR, pobreza y acceso a la justicia en Nicaragua; metodología; resultados y discusión: función de las instancias que administran justicia en las minas, los juzgados locales, juzgados de distrito, instituto de medicina legal, la comisaría de la mujer, niñez y adolescencia, ministerio público o fiscalía, la policía, MIFAMILIA (ministerio de la familia), movimientos de mujeres, CEDEHCA (centro de derechos humanos ciudadanos y autonómicos), calidad en la administración de justicia en las minas, acceso a la justicia para la niñez y adolescencia en las minas, acceso a la justicia por las mujeres, los facilitadores judiciales, los facilitadores judiciales, también identificaron algunas desventajas destacadas, los jurados de conciencia en la administración de justicia, ventajas de los jurados de conciencia, relación entre el derecho consuetudinario y el derecho positivo en la administración de justicia, problemas que se resuelven mediante el derecho positivo, sanciones aplicadas a los hombres mediante el derecho consuetudinario, las sanciones a las mujeres, dificultades en la aplicación de justicia por los indígenas, acciones de los indígenas para mejorar la administración de justicia, dificultades que enfrentan las autoridades en la administración de justicia; conclusiones; recomendaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas
Staff Office
Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local 7134C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) C1 Disponible 7134C1

Incluye índice, bibliografía, anexos.

Incluye bibliografía

Introducción; objetivos: conocer la función de las instancias locales que trabajan en la administración de justicia, identificar la percepción de la población en cuanto a la calidad en la administración de justicia por las autoridades del municipio de Siuna, Rosita y Bonanza, describir la relación que existe entre el derecho positivo y el derecho consuetudinario en la administración de justicia en el triángulo minero, identificar las causas que limitan la administración de justicia en los municipios de Siuna, Rosita y Bonanza RAAN; marco conceptual: el acceso a la justicia, acceso a la justicia desde las leyes y normas del derecho positivo, el poder judicial y su funcionamiento, resuelve conflictos las diferentes instancias, proceso penal ordinario, órganos procesales, mediación, clasificación de delitos, procedimiento de la justicia penal ordinaria, denuncia, propuesta sobre la administración de justicia, que ha de entenderse por derecho consuetudinario, derecho consuetudinario y los pueblos indígenas, las comunidades indígenas y el derecho penal, derecho positivo, interrelación entre los derechos humanos, facilitadores judiciales rurales FJR, pobreza y acceso a la justicia en Nicaragua; metodología; resultados y discusión: función de las instancias que administran justicia en las minas, los juzgados locales, juzgados de distrito, instituto de medicina legal, la comisaría de la mujer, niñez y adolescencia, ministerio público o fiscalía, la policía, MIFAMILIA (ministerio de la familia), movimientos de mujeres, CEDEHCA (centro de derechos humanos ciudadanos y autonómicos), calidad en la administración de justicia en las minas, acceso a la justicia para la niñez y adolescencia en las minas, acceso a la justicia por las mujeres, los facilitadores judiciales, los facilitadores judiciales, también identificaron algunas desventajas destacadas, los jurados de conciencia en la administración de justicia, ventajas de los jurados de conciencia, relación entre el derecho consuetudinario y el derecho positivo en la administración de justicia, problemas que se resuelven mediante el derecho positivo, sanciones aplicadas a los hombres mediante el derecho consuetudinario, las sanciones a las mujeres, dificultades en la aplicación de justicia por los indígenas, acciones de los indígenas para mejorar la administración de justicia, dificultades que enfrentan las autoridades en la administración de justicia; conclusiones; recomendaciones.

Col. Des. Loc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Diseñado & Mantenido por: Universidad URACCAN
Bibliotecas URACCAN, Contacto: Marlon Peralta: direccion.sitici@uraccan.edu.ni

Con tecnología Koha