Nicaragua : propuesta para la reforma del sistema de pensiones / Miguel Navarro, Hermann von Gersdorff
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Staff Office | Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local | 11797C1 (Navegar estantería (Abre debajo)) | C1 | Disponible |
Navegando Biblioteca URACCAN, Siuna Las Minas Estantes, Ubicación: Staff Office, Código de colección: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, glosario, anexo
Incluye bibliografía
Resumen ejecutivo; introducción; el actual sistema de seguridad social: el seguro de invalidez, vejez y muerte (IVM): características del sistema, descripción, ingresos, beneficios; deficiencias del sistema de IVM: problemas del sistema: bajos impuestos sobre nóminas, nivel de beneficios generoso, falta de sostenibilidad financiera, evasión, el salario de referencia, el período de promediación y el efecto de la inflación, otros problemas: reducida base contributiva (cobertura incompleta), debilidades institucionales y administrativas, distorsiones del mercado laboral, rentabilidad de las inversiones, pensiones no contributivas; finanzas a largo plazo y fundamentos para la reforma; el plan de reforma: reforma del sistema de reparto (pago con ingresos corrientes), evaluación de opciones de reforma paramétrica para Nicaragua, creación de un sistema obligatorio, totalmente financiado, de contribución definida, basado en cuentas de capitalización individual, aspectos de diseño: se debe cerrar parcial o totalmente el actual sistema reparto, cómo reconocer los derechos adquiridos, cómo financiar la transición, aspectos de la implementación: cómo administrar el nuevo sistema, cómo regular y supervisar el nuevo sistema, cómo se establece la estructura de comisiones, cómo se pueden contener los costos administrativos, cómo se invertirán los fondos, otros aspectos: seguro de invalidez y muerte, garantía de pensión mínima o pensión de asistencia social, recaudación y transferencia de las contribuciones, campaña de comunicaciones y publicidad, regulaciones necesarias para implementar el sistema reformado; el nuevo sistema y las disposiciones necesarias en el sector financiero.
Col. Des. Loc
No hay comentarios en este titulo.